La Junta, las dos diputaciones y los ayuntamientos de Mérida y Badajoz víctimas de un ciberataque ruso
Varias instituciones extremeñas han sido víctimas de un ciberataque prorruso, entre ellas las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Mérida, que ha afectado significativamente sus servicios digitales.
Varias instituciones extremeñas han sido víctimas de un ciberataque prorruso, entre ellas las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Mérida, que ha afectado significativamente sus servicios digitales. Este ataque forma parte de la ofensiva “OpSpain”, lanzada contra infraestructuras españolas en represalia por el apoyo militar del Gobierno español a Ucrania.
La Diputación de Cáceres recibió un aviso el miércoles, pero el Centro Criptográfico Nacional, precisaba que la institución cacereña no se encontraba entre los objetivos. En cambio, a primera hora de este viernes, se ha recibido otra llamada del mismo centro, avisando que “estáis en la lista". Desde la Diputación de Cáceres se han afanado en reforzar sus niveles de seguridad de cortafuegos y han comprobado los registros e intentos de acceso.
El intento de acceso se ha producido a través de una de las direcciones, pero los especialistas informáticos de la institución han protegido ésta y el resto de las direcciones expuestas en internet, en colaboración con su centro de operaciones de seguridad. Finalmente, han frenado cualquier intento de injerencia.
La Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Badajoz, la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Mérida, han sufrido también el ataque por parte de 'NoName 057'. Desde la Junta de Extremadura han confirmado que el portal 'juntaex.es' ha experimentado una reducción temporal en su capacidad de servicio debido a este tipo de ataque, sin embargo han querido trasladar un mensaje de tranquilidad, ya que aseguran que en ningún momento se ha visto comprometida la seguridad del sistema ni se ha producido acceso no autorizado a datos.
En el Ayuntamiento de Mérida, la página web ha quedado durante la mañana del viernes fuera de servicio durante unas horas, funcionando después con total normalidad.
NoName057(16)
El ataque ha sido atribuido a NoName057(16), un colectivo de “hacktivistas” prorrusos que ha ganado notoriedad desde el inicio de la guerra en Ucrania. Especializado en ataques de denegación de servicio (DDoS), este grupo ha dirigido ofensivas contra gobiernos y empresas de países que consideran hostiles a los intereses de Rusia.
En España estos ataque se producen en represalia por el apoyo militar y político a Ucrania, por la condena del Gobierno español a la agresión rusa contra Ucrania, el compromiso de nuestro país de seguir prestando apoyo a Ucrania y el anuncio de un segundo paquete de ayuda militar de 1.000 millones de euros para 2025.
Según diferentes medios de comunicación nacionales especializados, 'NoName057' habría lanzado ataques de este tipo contra la Casa Real, el Ministerio de Defensa y el Centro Criptológico Nacional (CCN) después de que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunciara un nuevo paquete de ayudas a Ucrania por valor de 1.000 millones de euros.