La Sala Trajano de Mérida apuesta por el talento joven en la programación del segundo trimestre

Presentación de la programación en la Sala Trajano.
La Sala Trajano de Mérida apuesta por el talento joven en la programación del segundo trimestre

La cartelera incluirá cinco montajes teatrales, un espectáculo de danza, una función de magia, seis conciertos musicales y, como novedad, un maratón de cine anime japonés.

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Teatro, la Junta de Extremadura ha dado a conocer la programación de la Sala Trajano de Mérida para el segundo trimestre del año, reafirmando su compromiso con el talento joven y emergente de la región.

Entre abril y junio, la sala ofrecerá un total de 14 espectáculos, manteniendo el mismo número que en el primer trimestre, todos con sello extremeño. 

La cartelera incluirá cinco montajes teatrales, un espectáculo de danza, una función de magia, seis conciertos musicales y, como novedad, un maratón de cine anime japonés.

En el ámbito musical, destacan los conciertos de Wistimber (4 de abril), Jades (11 de abril), Pablo Moreno (30 de mayo), The Black Suited Ladies (6 de junio), Treska (27 de junio) y Olvidados (28 de junio), representando la diversidad de estilos y sonidos de la escena extremeña.

El teatro también tendrá un lugar destacado con la participación del Festival Nacional de Teatro Amateur FATEX y obras como Don Nuno Calderón y otros títeres del montón (27 de abril), La tierra baldía (10 de mayo) y El cariño en 2055 (7 de junio). 

En el ámbito de la danza, María Lama presentará Invisible, un baile entre la memoria y el olvido el 25 de abril.

El Maratón Anime Day, una de las grandes novedades de esta edición, tendrá lugar el 17 de mayo con tres proyecciones de cine japonés contemporáneo, orientadas al público joven y cinéfilo. Por su parte, la magia llegará el 4 de mayo con el espectáculo familiar ¡Vive! del ilusionista Sete Martín.

La programación incluye precios accesibles y descuentos especiales para titulares del Carné Joven, facilitando el acceso del público joven a la oferta cultural.

Comentarios