Inaugurado el nuevo hospital de día Oncohematológico en el Hospital de Zafra
Con esta ampliación, entre 70 y 80 pacientes semanales reciben tratamiento en esta unidad, en su mayoría para sesiones de quimioterapia.
El hospital de Zafra ha ampliado sus servicios con la apertura del nuevo hospital de día Oncohematológico, una infraestructura moderna que mejora la atención a los pacientes oncológicos y hematológicos de la región.
Con una inversión de 600.000 euros, esta unidad forma parte de un proyecto de mejora del centro hospitalario que supera los 1,3 millones de euros.
El nuevo hospital de día, que ya se encuentra en funcionamiento, ocupa una superficie de 242 metros cuadrados y dispone de una consulta especializada en Oncología, equipada con tecnología avanzada, una sala de espera independiente, diseñada para mayor comodidad de los pacientes.
Otra sala de tratamiento con 12 puestos ampliables a 18, cada uno con equipamiento ergonómico, una para pacientes aislados con 2 puestos, garantizando condiciones óptimas de seguridad y dos aseos, almacén y una zona de descanso para el personal de enfermería, mejorando su operatividad.
Esta nueva unidad permite un entorno más cómodo y adecuado para los pacientes, con espacios independientes que garantizan mayor privacidad y confort.
En su ubicación anterior, solo disponía de 5 puestos de tratamiento y las salas de espera eran compartidas con otras unidades, lo que limitaba la capacidad asistencial.
Con esta ampliación, entre 70 y 80 pacientes semanales reciben tratamiento en esta unidad, en su mayoría para sesiones de quimioterapia.
Además, la dotación de personal se ha reforzado con la contratación de un cuarto oncólogo, lo que permite aumentar el número de sesiones semanales y mejorar la asistencia en la sala de tratamiento.
Junto con la inauguración del hospital de día Oncohematológico, el hospital de Zafra ha sumado nuevas instalaciones para mejorar la atención a los pacientes, un nuevo gimnasio de rehabilitación cardíaca, que comenzará a funcionar en abril y permitirá la recuperación de pacientes con patologías cardíacas sin necesidad de desplazarse a Badajoz.
Una unidad de Endoscopia Digestiva ampliada, con una inversión de 250.663 euros, que ahora cuenta con 161 metros cuadrados y una nueva sala de endoscopia equipada con tecnología de última generación y la reforma del Servicio de Radiodiagnóstico, con una inversión de 453.698 euros, que ha permitido la instalación de dos nuevos equipos de radiología digital, mejorando la calidad diagnóstica y reduciendo los tiempos de exploración.