1.890 millones de euros para garantizar una movilidad de calidad en Extremadura
Entre las medidas destacan la modernización de infraestructuras, la potenciación del transporte público y la implementación de tecnologías que favorezcan la eficiencia en los desplazamientos.
La Junta de Extremadura ha presentado el Plan Extremeño de Movilidad Sostenible, un proyecto estratégico que prevé movilizar 1.890 millones de euros hasta 2030 con el objetivo de garantizar un sistema de transporte más eficiente, accesible y respetuoso con el medio ambiente.
El plan contempla 77 actuaciones destinadas a reducir el uso del vehículo privado en favor de medios de transporte colectivos y menos contaminantes, así como a mejorar la conectividad de las zonas rurales.
Además, busca la renovación del parque móvil para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y fomentar una movilidad segura y sostenible.
Entre las medidas destacan la modernización de infraestructuras, la potenciación del transporte público y la implementación de tecnologías que favorezcan la eficiencia en los desplazamientos.
También se promoverán planes de movilidad en empresas para facilitar el acceso de los trabajadores a sus centros de trabajo mediante alternativas al vehículo particular.
El plan recoge además las actuaciones necesarias para la llegada del tren de alta velocidad a Extremadura en 2030, plazo fijado para la ejecución del proyecto.
La mejora de la red ferroviaria y su conexión con el resto del país es una de las prioridades, con el objetivo de aumentar la competitividad del tejido empresarial y reducir la dependencia del transporte por carretera.