25 años previniendo la ludopatía en Plasencia

Presentación del acto conmemorativo de AJER por su 25 aniversario.
25 años previniendo la ludopatía en Plasencia

La Asociación de Jugadores en Rehabilitación conmemora su 25 aniversario con una serie de actos destinados a la reflexión, divulgación y prevención de la ludopatía en Plasencia.

La Asociación de Jugadores en Rehabilitación (AJER) conmemorará su 25 aniversario con una serie de actos destinados a la reflexión, divulgación y prevención de la ludopatía en Plasencia.

El programa de actividades se desarrollará a lo largo del año, con un evento central el próximo 4 de abril en el Salón de Grados de la UNED de Plasencia.

El acto principal incluirá una mesa redonda con los cuatro miembros fundadores de la junta directiva y la proyección de un video conmemorativo. 

Además, se celebrará una conferencia magistral a cargo del doctor en psicología Antonio Rial, profesor de la Universidad de Santiago de Compostela, que abordará el impacto de las nuevas tecnologías en el desarrollo de conductas adictivas.

A lo largo del año, AJER llevará a cabo jornadas de puertas abiertas dirigidas a asociaciones vecinales y culturales, así como visitas guiadas a su sede para dar a conocer su labor y fomentar la concienciación sobre los riesgos del juego patológico.

Desde su fundación en el año 2000, AJER ha trabajado en la rehabilitación de personas afectadas por la ludopatía y en la prevención a través de charlas y talleres educativos. 

La asociación nació en respuesta a la falta de recursos especializados en la región y, en estos 25 años, se ha consolidado como una referencia en la lucha contra la ludopatía en Extremadura.

Con esta conmemoración, AJER reafirma su compromiso con la sensibilización y la prevención, fortaleciendo su papel en la sociedad y ampliando su alcance en la lucha contra la adicción al juego.

Comentarios