El PSOE de Coria denuncia que el presupuesto municipal lastra el futuro del municipio
El descenso de la población es otra de las preocupaciones destacadas. Desde 2011, Coria ha perdido casi 1.200 habitantes, lo que representa un 9% de su población.
La oposición en el Ayuntamiento de Coria ha denunciado que el proyecto de presupuestos presentado por el equipo de gobierno compromete el desarrollo de la ciudad, al incluir un préstamo a 30 años para financiar dos grandes inversiones sin abordar los principales problemas del municipio.
Uno de los puntos más criticados es la subida de impuestos y tasas municipales, que en el último año han aumentado en más de 30 conceptos, lo que supone una pérdida de poder adquisitivo para los ciudadanos y un freno para la economía local.
Además, se advierte que el endeudamiento adquirido servirá para ejecutar infraestructuras en la recta final del mandato sin atender otras necesidades prioritarias.
El descenso de la población es otra de las preocupaciones destacadas. Desde 2011, Coria ha perdido casi 1.200 habitantes, lo que representa un 9% de su población. En el último año, la cifra se ha reducido en 126 vecinos, con un impacto mayor en la población en edad productiva, donde se han registrado 208 bajas entre los 20 y 60 años en los últimos dos años. Paralelamente, el número de personas mayores de 60 años ha aumentado en 209, lo que incrementa la demanda de servicios públicos.
En el ámbito económico, se señala la falta de políticas para atraer inversión y generar empleo. En los últimos dos años, el municipio ha perdido 95 empresas, pasando de 898 en 2022 a 805 en 2024. La ausencia de proyectos industriales y la falta de planificación urbanística han dificultado la disponibilidad de suelo para nuevas empresas, agravando la situación.
Las inversiones contempladas en el presupuesto también han sido cuestionadas por su idoneidad. Aunque se reconoce la necesidad de una pista polideportiva cubierta, se critica la gestión del proyecto, ya que se perdió una subvención de 400.000 euros y ahora se financiará con un endeudamiento de 800.000 euros.
Además, se ha alertado sobre el deterioro de los servicios municipales y la falta de nuevos equipamientos. La ciudad sigue sin un Centro de Día, sin un plan director del Casco Histórico que proteja el patrimonio y dinamice la economía, y sin nuevos servicios asistenciales para las pedanías.
La oposición reclama un cambio de rumbo en la política municipal para garantizar el crecimiento económico y social de Coria, apostando por medidas que fomenten el empleo, la inversión y la mejora de los servicios públicos.