Extremadura invertirá 260.000 euros en 14 nuevas estaciones para detectar riesgo de inundación
El Ejecutivo regional ayudará a los municipios, con mayor riesgo de inundación, con el diseño y la implementación del Plan de Actuación Municipal (PAM) para evitar riesgos de inundaciones e incendios forestales, con un presupuesto de un millón de euros.
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha tenido la oportunidad de comprobar las mejoras realizadas en la estación SPIDA (Sistema de Predicción Inteligente de Inundaciones de la comunidad autónoma de Extremadura) de Coria, una red de alerta temprana frente al riesgo de inundaciones.
Bautista ha confirmado que la Junta de Extremadura invertirá 260.000 euros en 14 nuevas estaciones de SPIDA que se instalarán por todo el territorio extremeño y además, el Ejecutivo regional ayudará a los municipios, con mayor riesgo de inundación, con el diseño y la implementación del Plan de Actuación Municipal (PAM) para evitar riesgos de inundaciones e incendios forestales, con un presupuesto de un millón de euros.
Además, ha recordado que "en Extremadura estamos preparados de manera preventiva para poder tomar decisiones con suficiente antelación y proteger a nuestra ciudadanía y lo hacemos a través de SPIDA, que nos permite hacer un seguimiento en tiempo real de los cauces de los ríos".
Asimismo, ha explicado que Extremadura cuenta con 19 estaciones que estaban vandalizadas o fuera de servicio y en las que el Gobierno de María Guardiola "ha invertido en adecuarlas y eso nos ha permitido que en las últimas cuatro borrascas de los últimos días pudiéramos dar información a nuestros alcaldes".
En este sentido, la alcaldesa ha indicado que la red SPIDA "ha resultado una herramienta muy útil y necesaria que nos ha dado la oportunidad estos días de seguir en directo el río Alagón, teniendo un contacto directo y fluido con el 112 de Extremadura".