La Cabra Mecánica, El Pelujáncanu y la obra Jerusalem llegarán al Gran Teatro de Cáceres

El Pelujáncanu
La Cabra Mecánica, El Pelujáncanu y la obra Jerusalem llegarán al Gran Teatro de Cáceres

El sábado, 12 de abril, es la música de La Cabra Mecánica, que ha celebrado hace un par de años la publicación de su primer disco.

El pop-rock mestizo de La Cabra Mecánica, el folk regional de El Pelujáncanu y el Teatro del Noctámbulo con el montaje Jerusalem son las tres ofertas culturales que ha programado el Gran Teatro de Cáceres para esta semana.

La primera cita será este jueves, a las 20.30 horas, con El Pelujáncanu, que presenta en el teatro cacereño su segundo trabajo discográfico con un concierto lleno de sorpresas y colaboraciones. El grupo se nutre de la inquietud de seis amigos músicos extremeños por conservar y dar a conocer el folclore extremeño más ancestral.

Han recuperado distintas formas musicales que han llegado hasta nuestros días y han seleccionado los que por sus características mejor encajan en su filosofía. Lo han hecho con unos criterios definidos con potentes voces masculinas, percusiones contundentes y melodías ancestrales para elaborar un repertorio con una impronta única dentro de la música folk extremeña.

El viernes, 11 de abril, a las 20.30 horas llega la compañía Teatro del Noctámbulo con la obra Jerusalem y con José Vicente Moirón como protagonista de esta historia que se desarrolla el día de San Jorge en una localidad rural inglesa que desde esa mañana acoge la feria del condado.

Johnny Byron, conocido como El Gallo, parece ser el hombre más odiado. Es un broncas al que han prohibido la entrada en todos los bares y las autoridades quieren desahuciarlo para construir una urbanización en el bosque que ocupa hace años; y para colmo, le creen implicado en la desaparición de la reina juvenil de las fiestas de mayo, por lo que un matón quiere darle una paliza.

El Gallo es un peligroso y magnético flautista de Hamelin que atrae a la juventud por caminos oscuros, inventa historias y se burla de las autoridades que lo acosan.

El sábado, 12 de abril, es la música de La Cabra Mecánica, que ha celebrado hace un par de años la publicación de su primer disco. La acogida del público fue tan buena que la banda ha decidido continuar girando en lo que parecer que será su despedida definitiva.

En el concierto de Cáceres repasarán sus canciones más populares recogidas enn cinco discos de estudio: Cuando me suenan las tripas, Cabrón, Vestidos de domingo, Ni jaulas ni peceras, en directo, Hotel Lichis y el recopilatorio Carne de canción, que marcaron una época e inspiraron a generaciones posteriores de artistas.

La banda liderada por el carismático Lichis se ha caracterizado siempre por mezclar estilos como rumba, rock, música latina para obtener un pop/rock con aires mestizos. Con motivo del aniversario, la banda también ha editado por primera vez en vinilo Vestidos de domingo (2001), su tercer álbum y con el que se consolidó gracias a canciones como 'La lista de la compra' -en colaboración con María Jiménez- 'Felicidad', 'Sha la la' o 'Fábula del hombre lobo y la mujer pantera'.

Comentarios