El plan para frenar la expansión del nenúfar en Badajoz supondrá una inversión de catorce millones de euros
Arranca la ofensiva contra el nenúfar mejicano en el río Guadiana de Badajoz. El proyecto de erradicación comienza en octubre con una inversión de más de 14 millones de euros entre actuaciones directas, asistencia técnica y mejora de los azudes que favorecen la expansión de esta planta invasora.
El proceso de eliminación del nenúfar mejicano en Badajoz ha dado un paso importante con la reciente reunión de la Comisión de Seguimiento del Protocolo en la Delegación del Gobierno en Extremadura.
Este proyecto, que cuenta con un presupuesto significativo y el respaldo de varias administraciones, tiene como objetivo erradicar esta especie invasora que afecta a los ecosistemas acuáticos de la ciudad.
El proyecto se divide en dos fases, siendo la primera la más inmediata. En ella, se llevará a cabo un trabajo integral que incluye la intervención en el azud de La Pesquera y en las zonas afectadas del río Gévora y el arroyo Cabrera, con una inversión de 4,5 millones de euros.
Este trabajo será ejecutado por la empresa Tragsa a partir de octubre, y se centrará en la eliminación y control del nenúfar en esas áreas específicas.
Al mismo tiempo, la Confederación Hidrográfica del Guadiana se encuentra licitando la asistencia técnica que permita la dirección de los trabajos y las condiciones de seguridad y salud del proyecto, la cual contará con un presupuesto de dos millones de euros.
A la par, se están llevando a cabo acciones en los azudes de La Pesquera y La Granadilla, que son los principales responsables de la retención de los lodos que favorecen la proliferación del nenúfar. En La Pesquera ya se ha instalado una compuerta, y en La Granadilla se están realizando trabajos para mejorar la gestión de los lodos, con un presupuesto de ocho millones de euros.