Así ha sido la persecución simulada por la Guardia Civil y la GNR portuguesa
La operación culminó con la detención de los supuestos delincuentes en territorio portugués, reforzando la eficacia de la colaboración entre ambos cuerpos de seguridad.
El martes, 8 de abril, la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres y el Comando Territorial de la Guarda Nacional Republicana (GNR) de Portalegre (Portugal), han llevado a cabo un simulacro conjunto de persecución policial transfronteriza, en el marco de los convenios internacionales de cooperación entre España y Portugal. La operación culminó con la detención de los supuestos delincuentes en territorio portugués, reforzando la eficacia de la colaboración entre ambos cuerpos de seguridad.
El ejercicio simuló un atraco con armas cometido en una estación de servicio de la localidad de Salorino. Tras recibirse un aviso por este hecho en la central 062 de la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, se movilizaron diversas patrullas que iniciaron la persecución de los sospechosos. Los individuos circularon por la carretera Nacional-521, atravesando varias localidades españolas, continuando su seguimiento por territorio portugués.
Gracias al dispositivo policial conjunto, los sospechosos fueron finalmente detenidos en la localidad portuguesa de Castelo de Vide.
Este simulacro ha contado con la participación del Centro de Cooperación Policial y Aduanera (CCPA) hispano-portugués de Caya-Elvas, una estructura policial conjunta destinada a intercambiar información y prestar apoyo a actividades policiales en las zonas fronterizas dentro de la Unión, facilitando la comunicación entre ambos cuerpos policiales durante el desarrollo de la operación.
El objetivo es evaluar, mantener entrenadas y en alerta a todas las unidades y personas responsables de la gestión de una situación real, en el ámbito de la cooperación policial, así como verificar la adecuada y correcta comunicación entre los dos cuerpos policiales participantes.
En el lugar de la detención se congregaron mandos de ambos cuerpos policiales, entre ellos el general jefe de la zona de la Guardia Civil de Extremadura, el teniente coronel jefe de la Comandancia de Cáceres y el comandante jefe de Operaciones de esta, además del capitán jefe de la Compañía de la Guardia Civil de Valencia de Alcántara, entre otros. Por parte de la GNR, estuvieron sus homólogos pertenecientes al Comando Territorial de GNR en Portalegre.
Además, como observadores de la actividad estuvieron presentes mandos de la Guardia Civil de la Comandancia de Badajoz y otros Comandos Territoriales de GNR limítrofes con la región extremeña, además de autoridades fiscales de Portugal.
La actividad se desarrolló sin incidentes, finalizando de manera satisfactoria para ambas instituciones. Este ejercicio refuerza la cooperación policial transfronteriza y sienta las bases para futuras operaciones conjuntas ante hechos delictivos que puedan afectar a las zonas limítrofes de ambos países.
La Guardia Civil y la GNR reiteran su compromiso con la seguridad en las zonas fronterizas, trabajando de manera coordinada para garantizar una respuesta eficaz y conjunta ante cualquier actividad delictiva que pueda surgir en el ámbito transfronterizo.