El objetivo de este dispositivo es garantizar la seguridad y el disfrute para todos los asistentes, algo que impera en los últimos años en los que no ha habido apenas incidencias reseñables.
Algunos colegios habían solicitado al ayuntamiento mantenerlas y se ha acordado que los centros educativos que lo estimen oportuno pueden continuar con ellas.
Serán recursos que además de cumplir con la vigilancia, protección de los monumentos y el control de los flujos de tráfico, también serán un recurso para la Justicia, contribuyendo así a mejorar la seguridad de la ciudad.
Mérida es una ciudad muy segura, teniendo además en cuenta no solo su población, sino también los miles de visitantes que recibe durante todo el año.
Los representantes de la Policía Local habían advertido que la seguridad de la prueba estaba en el aire al firmar la no realización de horas extraordinarias durante este año, en protesta por no cumplir el compromiso de elevar sus salarios.
Santamaría ha destacado la necesaria colaboración entre el Estado y la Comunidad Autónoma para una mayor eficacia de las medidas de prevención y cuidado de la salud de los trabajadores extremeños.
La operación especial de Navidad de la DGT estará vigente hasta el día 6 de enero de 2025, entre estas fechas se estiman alrededor de 338.520 desplazamientos de largo recorrido en Extremadura, 203.112 en Badajoz y 135.408 en Cáceres.
Extremadura sigue siendo la comunidad autónoma más segura de España con una tasa de 33,5 delitos por cada mil habitantes en el tercer trimestre de 2024, según los datos recogidos en el balance de criminalidad elaborador por el Ministerio del Interior. Esta tasa supone 18,8 delitos menos que la media nacional por cada mil habitantes en doce meses.
La cita contará con la presencia del consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, y del alcalde de la localidad, Enrique Hueso.
Se instalará un sistema de Bloqueo de Liberación Automática en Vía Única (BLAU), que funcionará con Control de Tráfico Centralizado (CTC), en sustitución del bloqueo telefónico.
En los presupuestos provinciales del próximo año, inicialmente, se han consignado 170.000 euros para continuar avanzando en mejoras en los acuartelamientos y en alguna otra intervención, como en Valencia de Alcántara.
El Ayuntamiento de Cáceres ha decidido cerrar este miércoles los parques y jardines que cuentan con perímetro acotado mientras dure la alerta amarilla por lluvia y viento que afecta a la ciudad.
El delegado del Gobierno ha manifestado que se espera que sea una Feria Internacional Ganadera tranquila, con un dispositivo que superará los 700 servicios y que garantizará su desarrollo con total normalidad.
En cuanto a las características técnicas, mayor rapidez y eficiencia. Las motocicletas permiten acceder a áreas de difícil acceso en la localidad, lo que garantiza una intervención más ágil y eficiente en situaciones de emergencia.
El dispositivo comprende más de 90 personas entre Policía Nacional y Local, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja o personal de la Junta de Extremadura del 112.
La feria ha disfrutado de mayor número de solicitudes de atracciones y puestos de comida en el recinto ferial, con cerca de un centenar; y ha contado con más de 20 actuaciones musicales.
El próximo sábado tendrá lugar en Badajoz una nueva edición de esta celebración que cuenta con más de 160 actividades programadas.
Del mismo modo, 130 agentes de Policía Nacional serán los que intervendrán en el casco urbano junto con la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) que ofrecerá apoyo llegados desde Badajoz para los días de máxima afluencia.
El delegado del Gobierno ha destacado la importancia de garantizar la seguridad de las personas durante estos días en los que el municipio cacereño se convierte en la “capital religiosa” de Extremadura.
El dispositivo de seguridad contará con 85 agentes de la Agrupación de Tráfico procedentes de casi toda España.