Extremadura apaga sus luces para defender la continuidad de la central nuclear de Almaraz
La plataforma "Sí a Almaraz, Sí al futuro" ha destacado que el cierre de la central supondría la pérdida de 4.000 empleos directos e indirectos en Extremadura, así como la amenaza a más de 150 empresas de servicios y casi 280 suministradores.
Extremadura se ha movilizado en la noche de este jueves para protestar contra el cierre de la Central Nuclear de Almaraz. La iniciativa, promovida por la plataforma "Sí a Almaraz, Sí al futuro", ha contado con el apoyo de numerosos ayuntamientos, empresas y ciudadanos de la región que se han sumado al llamado "gran apagón".
A las 22:00 horas, más de 20 localidades y monumentos emblemáticos de Extremadura, así como la Comunidad de Madrid y Talavera de la Reina, en Toledo, apagaron sus luces durante un minuto para simbolizar el "apagón" que supondría el cierre de la central nuclear para el futuro de la región.
De hecho, el edifico que alberga la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid apagó su luces para decir sí a la energía nuclear (en la imagen de la noticia). "Por nuestra seguridad energética", explicaron.
La plataforma "Sí a Almaraz, Sí al futuro" ha destacado que el cierre de la central supondría la pérdida de 4.000 empleos directos e indirectos en Extremadura, así como la amenaza a más de 150 empresas de servicios y casi 280 suministradores.
La Central Nuclear Almaraz cubre el 7% de la demanda de electricidad anual del país y abastece a 4 millones de hogares. La plataforma ha abogado por la continuidad de la central nuclear para garantizar la soberanía energética y el empleo en la región.
La movilización ha contado con el apoyo de numerosos ciudadanos, que han compartido mensajes en redes sociales con el hashtag #SíAlmarazSíAlFuturo. La plataforma ha anunciado que seguirá trabajando para evitar el cierre de la central nuclear y garantizar el futuro de la región.