La Asociación de Mujeres de Coria y Comarca entrega 2.300 euros a la Fundación Síndrome de Dravet

Asociación Mujeres Coria y Comarca.
La Asociación de Mujeres de Coria y Comarca entrega 2.300 euros a la Fundación Síndrome de Dravet

El Síndrome de Dravet es una enfermedad neurológica rara que provoca epilepsia severa desde los primeros meses de vida. Afecta al desarrollo y requiere investigación constante para mejorar su tratamiento.

La Asociación de Mujeres de Coria y Comarca ha hecho entrega de un cheque por valor de 2.300 euros a la Fundación Síndrome de Dravet. 

El acto, celebrado en la sede del colectivo, contó con la presencia del primer teniente de alcalde, Pablo Enciso Cavia, y del concejal de Servicios Sociales y Mujer, Raúl Sánchez Novas.

La recaudación procede de la representación de sainetes celebrada el pasado 5 de abril, así como de las aportaciones realizadas a través de la fila 0. La cantidad recaudada se destinará íntegramente a la investigación de esta enfermedad rara que afecta a una niña de la localidad.

Durante el acto, representantes de la familia de la menor y miembros de la Fundación Síndrome de Dravet agradecieron el gesto solidario, que contribuirá al avance de los estudios científicos enfocados en tratamientos y posibles curas.

La Asociación de Mujeres de Coria y Comarca ha reafirmado su compromiso con las causas sociales, impulsando acciones solidarias que buscan mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por enfermedades poco frecuentes.

¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE DRAVET?

El Síndrome de Dravet es una forma rara y grave de epilepsia que comienza en el primer año de vida. Se caracteriza por convulsiones frecuentes, prolongadas y difíciles de controlar, así como por un desarrollo neurológico afectado con el tiempo. Está relacionado con mutaciones en el gen SCN1A. Además de las crisis epilépticas, puede provocar problemas cognitivos, motores y del comportamiento. No tiene cura, pero existen tratamientos para aliviar los síntomas.

Comentarios