Más de 1.000 bailarines se subirán al escenario con motivo del 'Mérida en Danza'
Una programación que se va a celebrar días previos al Día Internacional de la Danza, que se conmemora el 29 de abril, para así demostrar que es una disciplina que tiene un gran arraigo en esta ciudad.
Unos 1.000 bailarines pertenecientes a las 16 academias, escuelas de baile y asociaciones de la capital de Extremadura se subirán al escenario del Templo de Diana durante la programación de 'Mérida en Danza' los días 25 y 26 de abril.
Una programación que se va a celebrar días previos al Día Internacional de la Danza, que se conmemora el 29 de abril, para así demostrar que es una disciplina que tiene un gran arraigo en esta ciudad.
Así lo ha anunciado el delegado de Cultura, Antonio Vélez, y la directora de la Academia de Baile 'La Cantera', Fuensanta Blanco, en la presentación de este evento.
Vélez ha destacado que se trata de una actividad consolidada, en donde los alumnos junto con las profesoras ofrecerán exhibiciones de baile de las distintas modalidades que se incluyen en este arte.
Asimismo, el edil ha señalado que la danza es una de las disciplinas artísticas que se practican en la ciudad donde "más gente participa". El principal motivo es debido a que de forma "coral" pasan por el escenario todas las academias y escuelas de bailes de la capital autonómica.
El delegado ha informado de que como "colofón" a esta programación se llevará a cabo el espectáculo de danza contemporánea 'Anam cara', a cargo de las bailarinas Elena Gog y Georgina Flores, el sábado a partir de las 23.30 horas en el Templo de Diana.
Fuensanta Blanco ha señalado que la actividad 'Mérida en Danza' es una celebración marcada por todas las escuelas de baile y asociaciones debido a que, gracias a ella, los niños de Mérida muestran su trabajo a toda la ciudadanía.
En relación a la programación de este año, Fuensanta Blanco ha explicado que es un programa "muy flamenco" con guitarra y cante en directo, ya que el año pasado innovaron con unos tintes contemporáneos.
Además, la directora de la escuela de baile 'La Cantera' ha desgranado la programación que comenzará a partir de las 17.00 horas con la actuación de la Escuela de Baile de Fran Montero del Alba al que le seguirán, a cada hora, Meridance, Adantea, Academia Isadora, Escuela de Baile Aire Flamenco de Vanesa Blanco o La Cantera Fuensanta Blanco, mientras que el ciclo de actuaciones lo cerrará a las 23.00 horas la Escuela de Baile Flamenco Julia Báez.
El sábado por la mañana, a partir de las 11.00 horas, actuarán Capoeira Malembe, a la que le seguirá a partir de las 12.00 horas Ritmer y la Kabilia Studios a partir de las 13.00 horas.
Por la tarde, el programa comienza a partir de las 17.30 horas con la actuación de la Asociación Folklórica de La Antigua, Centro Bak de Mérida (Stabia Kids), Academia Wabi-Sabi, Centro de Arte Flamenco de Laura Serrano, Escuela de Baile de Yolanda Burgos y a partir de las 22.30 horas será el turno de el Estudio de Danza de Ascensión Ramos.
El domingo 27 a partir de las 19.00 horas en el Teatro María Luisa se llevará a cabo el espectáculo 'Mosca y Diamantes' el cual está "muy relacionado con el flamenco", ha señalado Fuensanta Blanco.