Bomberos Solidarios celebrará su décima edición a favor de la Enfermedad de Huntington en Cáceres

Presentación de la 10ª edición de Bomberos Solidarios.
Bomberos Solidarios celebrará su décima edición a favor de la Enfermedad de Huntington en Cáceres

La enfermedad de Huntington es una dolencia rara, hereditaria y degenerativa que afecta a unas 20 personas por cada 100.000 en la región. 

El deporte vuelve a demostrar su fuerza como herramienta de solidaridad con la celebración de la décima edición de la Ruta 55 Km Bomberos Solidarios, una iniciativa que partirá el próximo sábado desde el Parque de Bomberos de Cáceres y que recorrerá distintas localidades de la provincia con un objetivo benéfico, recaudar fondos para la Asociación Extremeña de la Enfermedad de Huntington.

La cita ha sido presentada este lunes por el diputado del SEPEI de la Diputación de Cáceres, Alberto Ortega Villarroel, junto a representantes de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Cáceres, Cruz Roja y la asociación beneficiaria. 

Este evento solidario está impulsado por la propia asociación de bomberos, en colaboración con la Diputación, el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios (SEPEI) y Cruz Roja.

En esta ocasión, la recaudación irá destinada a apoyar a las personas afectadas por la enfermedad de Huntington en Extremadura, una dolencia rara, hereditaria y degenerativa que afecta a unas 20 personas por cada 100.000 en la región. 

Además del apoyo terapéutico, la asociación trabaja en la concienciación sobre la necesidad de realizarse el test genético, ya que muchas personas pueden ser portadoras sin saberlo.

La ruta, no competitiva y de carácter inclusivo, cuenta con un recorrido circular de 55 kilómetros con salida a las 09:00 horas desde el Parque de Bomberos de Cáceres. 

El itinerario pasará por Valdesalor, Torreorgaz y Sierra de Fuentes, para regresar por la tarde a la capital cacereña, donde se prevé la llegada a la Plaza Mayor sobre las 21:00 horas. Cada participante podrá unirse en el punto del recorrido que prefiera y realizar solo una parte del trayecto.

La inscripción tiene un coste de 22 euros, que también puede abonarse a través del llamado “kilómetro cero”, para quienes deseen colaborar sin realizar el recorrido. 

Se espera la participación de unas 300 personas, cifra similar a la de ediciones anteriores. A lo largo del camino, la organización ofrecerá avituallamientos, incluyendo comida y bebida, en diferentes puntos.

Comentarios