Los hospitales mantuvieron la actividad esencial en la región durante la crisis eléctrica
Los hospitales extremeños cancelaron las actividades no urgentes, como consultas o cirugías evitando desplazamientos ineccesarios y garantizando un mínimo consumo energético en el hospital que era necesario para mantener la actividad urgente.
El apagón ha afectado también a hospitales y centros de salud de toda Extremadura, pero estos consiguieron mantener la actividad imprescindible de quirófanos, unidades de cuidados intensivos (UCI) y urgencias gracias a generadores que les permite seguir teniendo electricidad.
El Área del Salud de Coria, Plasencia, Cáceres, Navalmoral de la Mata, Badajoz, Mérida, Llerena-Zafra y Don Benito-Villanueva de la Serena cancelaron las actividades no urgentes, como consultas o cirugías, en la jornada de ayer, evitando desplazamientos ineccesarios y garantizando un mínimo consumo energético en el hospital que era necesario para mantener la actividad urgente.
Esto se consiguió gracias a que los centros hospitalarios disponen de sistemas supletorios que garantizan el suministro pero están alerta ante cualquier incidencia.
El Ministerio de Sanidad ha asegurado que están en contacto con las comunidades autónomas y el resto de instituciones que conforman el Sistema Nacional de Salud y, de momento, no hay ninguna incidencia grave.
La red hospitalaria cuenta con "suficiente reserva de combustible para mantener la atención sanitaria sin ningún inconveniente", han confirmado desde el Ministerio de Sanidad.