Badajoz rinde homenaje a la tradición asiática con bonsáis centenarios y piedras suiseki
La muestra ofrece al público una oportunidad única de disfrutar de estas dos expresiones artísticas de origen oriental, profundamente conectadas con la naturaleza, la estética y la espiritualidad.
El arte milenario del bonsái y la delicadeza del suiseki volverán a protagonizar una cita cultural en la ciudad de Badajoz con motivo de la IV Exposición de Bonsái y la III Exposición de Suiseki, que se celebrarán del 2 al 4 de mayo en el Edificio de La Galera, ubicado en el entorno monumental de la Alcazaba.
La muestra, organizada un año más por la Asociación Pacense de Bonsái ‘Quercus’ con la colaboración de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Badajoz, ofrece al público una oportunidad única de disfrutar de estas dos expresiones artísticas de origen oriental, profundamente conectadas con la naturaleza, la estética y la espiritualidad.
La exposición podrá visitarse el viernes, 2 de mayo, de 17.00 a 21.00 horas, el sábado, 3 de mayo, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas y el domingo, 4 de mayo, de 10.00 a 15.00 horas.
Un arte con raíces milenarias
El bonsái, originario de China y desarrollado en Japón desde el siglo IV, es el arte de cultivar árboles en miniatura, reproduciendo en pequeñas dimensiones la forma y el espíritu de los grandes ejemplares naturales. En España, su introducción se remonta a 1977 con la primera exposición pública y la creación de escuelas y asociaciones que hoy siguen en activo.
Por su parte, el suiseki es el arte japonés de contemplar piedras naturales, valoradas por su forma, textura y capacidad de evocar paisajes como montañas, islas o cascadas. Este arte también tiene raíces chinas y llegó a Japón a través de intercambios culturales en el siglo IV.
Ambas disciplinas, que combinan delicadeza, contemplación y simbolismo, han ganado seguidores en Occidente durante las últimas décadas y encuentran en eventos como este un espacio para su divulgación y disfrute colectivo.
La exposición está abierta a toda la ciudadanía y visitantes de la ciudad que deseen acercarse a esta expresión artística que conecta historia, naturaleza y sensibilidad estética.