Cataluña recibirá 346 millones de euros del impuesto a la banca, mientras que Extremadura recibirá 30, "¿es este un reparto justo?", se preguntó la consejera. "Es cobrar a los ricos, que son los bancos, para dárselo a las regiones más ricas", añadió Elena Manzano.
"La deuda no desaparece, es una absoluta mentira, la deuda se reparte entre todos los españoles", ha dicho la consejera de Hacienda, Elena Manzano.
Se han batido récords de exportaciones con casi 2.000 millones de euros en el primer semestre y un crecimiento del 14%, según Sánchez Juliá.
El “sanchazo” obliga a los ayuntamientos a ajustar la tasa para cubrir el coste completo, lo que implica un aumento significativo del recibo para los ciudadanos, dice esta formación política.
Ha crecido en Extremadura el número de declarantes en 34.861 personas así como la subida de la recaudación en casi 44,5 millones de euros más.
La consejera ha destacado las medidas fiscales que el Gobierno regional está poniendo en marcha para evitar que los extremeños se tengan que ir de Extremadura por falta de oportunidades.
La combinación de ingresos estancados y la creciente presión fiscal ha mantenido la presión en niveles elevados, afectando significativamente a la economía doméstica.