La medida ha sido decidida por el conjunto de la plantilla como muestra de solidaridad con el resto de empleados municipales del ayuntamiento, a quienes se les adeudan numerosos pagos por trabajos extraordinarios.
La medida, defendida por la Delegación del Gobierno en Extremadura ha sido recibida con críticas por parte del alcalde de la ciudad, Ignacio Gragera, quien considera que esta presencia era clave para la seguridad del casco antiguo.
La investigación se deriva de las denuncias interpuestas ante dicha unidad policial, cuyos agentes comprobaron en primer lugar la veracidad de los hechos.
La Avenida Reina Sofía sufrirá retenciones de tráfico al paso de los corredores y el Paseo de Roma permanecerá cortado durante toda la tarde y parte de la noche.
Los 180 efectivos de la Policía Local se encargaran de proporcionar la seguridad necesaria durante los días festivos, además de gestionar los recorridos procesionales y establecer itinerarios alternativos para el tráfico rodado.
Uno de los infractores se enfrenta a una pena de prisión de 3 a 6 meses más la retirada del permiso de 1 a 4 años.
La Policía Local, que había pedido colaboración ciudadana para localizar al chico, ha confirmado que se encuentra bien.
El desaparecido es Iván Martín Sánchez y ha asistido con normalidad esta mañana a sus clases habituales en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Jálama de Moraleja.
Los agentes de la Policía Local de Mérida han interpuesto varias denuncias a los comercios por vender alcohol fuera del horario permitido y a menores de edad. Las infracciones cometidas son consideradas graves y las multas oscilan entre los 601 y los 30.000 euros.
Es una formación pionera en Extremadura que permitirá mejorar la cualificación de los profesionales de emergencias que trabajan en esta población del norte de Cáceres.
El 112 ha movilizado una ambulancia medicalizada del SES y efectivos de la Policía Local de Plasencia.
En este encuentro se han establecido los protocolos de intervención y se ha planificado la posible activación, en caso de emergencia, del resto de cuerpos implicados en estos operativos.
Junto a los bomberos se desplazaron a la zona, una calle del centro de la ciudad, en la que había riesgo de que un cristal de una ventana de un edificio antiguo callera a la vía.
Los agentes solicitan colaboración a la ciudadanía emeritense para localizar el dinero.
Esta práctica, conocida como "cunda de drogas", está prohibida por la Ley de Seguridad Ciudadana y se considera una infracción grave, con sanciones que pueden superar los 601 euros.
Ha habido que movilizar una unidad medicalizada y ota de soporte vital básico del SES, bomberos de Zafra, Guardia Civil, y Policía Local.
Además, este tipo de vigilancia se va a mantener para evitar que los vecinos tiren enseres y ripios fuera la normativa establecida por el consistorio emeritense.
Durante el operativo, los agentes pudieron comprobar que la mujer se encontraba en el interior del establecimiento durante un periodo prolongado de tiempo, lo que evidenciaba el incumplimiento de la orden de alejamiento por parte del hombre.
Durante el desarrollo de los trabajos, el consistorio ha pedido a los ciudadanos prudencia y colaboración para que se puedan desarrollar de la mejor manera.