El Viernes Santo, el acercamiento de una nueva borrasca daría lugar a lluvias en el norte, oeste y centro del territorio peninsular. Estas precipitaciones podrían ser abundantes en el norte de Extremadura.
Según los modelos del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas (ECMWF) y del Sistema Global de Predicción (GFS) de Estados Unidos, una borrasca llegará el viernes 11 de abril y se mantendrá activa durante varios días.
Las ayudas estarán disponibles para los municipios de toda la provincia de Badajoz y 14 localidades de Cáceres y cubrirán hasta el 50% del total de los daños sufridos, con un límite de 200.000 euros por entidad.
El fenómeno meteorológico adverso comenzará a las 06.00 horas y se prolongará hasta las 18.00 horas del mismo día, con una probabilidad de entre el 40% y el 70%.
La Junta de Extremadura ha desactivado este lunes a las 13:00 horas la Situación Operativa 0 del Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones de la Comunidad Autónoma (INUNCAEX) en la provincia de Cáceres, tras desaparecer las causas que motivaron su declaración.
Se ha procedido al corte total de la vía entre el kilómetro 9 y el 18 por el despredimiento de tierra.
Ante esta situación, la Confederación recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos de la Aemet y las autoridades de protección civil, así como a las actualizaciones hidrológicas disponibles en la web del SAIH Tajo. También se insta a extremar las precauciones en zonas cercanas a los cauces para evitar incidentes.
Unas 200 personas, entre alumnos y profesores, se quedan sin clase este martes en el Colegio Virgen de la Vega, que se encuentra próximo a la Rivera de Gata, un curso fluvial afluente del río Árrago que ha experimentado una fuerte crecida.