Este será el tiempo que acompañará a la Semana Santa en Extremadura
El Viernes Santo, el acercamiento de una nueva borrasca daría lugar a lluvias en el norte, oeste y centro del territorio peninsular. Estas precipitaciones podrían ser abundantes en el norte de Extremadura.
La Semana Santa va a estar marcada por el tiempo inestable por el paso de frentes asociados a borrascas atlánticas y la llegada de aire frío a las capas altas de la atmósfera, que va a dar lugar a amplias a lluvias y chubascos ampliamente repartidos, más frecuentes este lunes y martes para, tras una breve tregua, volver a intensificarse de cara al fin de semana.
Tras un inicio lluvioso de la semana, se sucederá un periodo "algo más tranquilo" en algunas zonas del país entre el miércoles y el viernes, aunque la recta final de la semana podría de nuevo lluviosa en amplias zonas del país.
En cuanto a las temperaturas, bajarán en este inicio de semana y serán más frías de lo normal para la época del año hasta el jueves. Por ello, habrá heladas en algunos puntos de la meseta norte y nevadas en cotas bajas.
La cota de nieve bajará de los 1.800 metros a 1.200 metros a final del día. En lo que respecta a las temperaturas, éstas van a bajar en el oeste de la Península.
El descenso térmico se extenderá el martes a la mayor parte del país, especialmente en los valores diurnos. Un frente frío atravesará la Península de oeste a este dejando lluvias a su paso. Tras ello, llegará aire frío, sobre todo en las capas altas de la atmósfera lo que dejará un tiempo inestable, que favorecerá la formación de numerosas tormentas.
También habrá chubascos intermitentes, pero que localmente serán fuertes y con granizo, especialmente en los tercios norte y este del territorio. La cota de nieve bajará hasta unos 900 metros en el noroeste y a 1.000 a 1.400 metros en el resto. Por esta razón, podría nevar no sólo en zonas de montaña, sino también en algunas localidades.
En el resto, habrá intervalos nubosos, pero es probable que no haya precipitaciones. Además, la cota de nieve seguirá en torno a unos 1.000 a 1.400 metros y las temperaturas diurnas no experimentarán grandes cambios.
El Jueves Santo será una jornada de tregua. La única excepción estará en Galicia y las comunidades cantábricas, mientras que en el resto del país habrá intervalos nubosos con algún posible chaparrón en puntos del interior. De nuevo, habrá heladas al amanecer en zonas del norte, al igual que en puntos del centro.
Extremadura registrará intervalos nubosos, con probabilidad de precipitaciones débiles, ocasionalmente con tormenta. La cota de nieve subirá por encima de 2000 metros. Temperaturas en ascenso. Viento flojo o moderado de componente oeste. Los termómetros oscilarán entre los 10 y 20 grados en Badajoz, y los 7 y 19 en Cáceres.
Sin embargo, las temperaturas diurnas ascenderán de forma notable y se irán normalizando, aunque aún seguirán bajas para la época de año en puntos del norte de la Península.
Aunque la incertidumbre es alta de cara al Viernes Santo, el acercamiento de una nueva borrasca daría lugar a lluvias en el norte, oeste y centro del territorio peninsular. Estas precipitaciones podrían ser abundantes en el norte de Extremadura, Galicia y sur de Castilla y León.
En esta jornada, los valores térmicos continuarían subiendo y sólo habría heladas en alta montaña. Por la tarde, es probable que, de hecho, se superen los 25ºC en las comunidades mediterráneas.
Las lluvias del sábado serían más generalizadas. Se podrían producir chubascos en amplias zonas del territorio peninsular, mientras que el domingo las mayores probabilidades de precipitación se darían en el norte, en el este y en Baleares.