Se busca integrar la cultura y la naturaleza con el turismo gastronómico de proximidad, contando con la colaboración de 365 empresas y 63 experiencias locales.
Se establece así un cambio en el horario vespertino que responde a las necesidades de adecuación del servicio durante los meses de menor luz diurna.
Su cuenta de Instagram tiene más de 319.000 seguidores, la de Facebook más de 390.000 seguidores, Tik Tok más de 108.000 y más de 6.300 en Pinterest.
El objetivo principal del proyecto es poner en valor el patrimonio cultural y natural vinculado al olivo y al aceite de oliva virgen extra (AOVE) en la provincia.
El cerdo ibérico y la dehesa son los hilos conductores del club de producto turístico Ruta del Ibérico 'Dehesa de Extremadura', una iniciativa público-privada impulsada por la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura, que actualmente cuenta con 154 socios.
La alcaldesa ha agradecido la cesión de dichos terrenos durante este año, lo que no supondrá una merma de plazas de aparcamiento en la zona, al disponer de otro espacio cedido en la calle Canalejas.
La página web resuelve todas las demandas de los turistas y también sirve para promocionar la ciudad porque es una web muy visual.
Extremadura fue la sexta región en España con los mejores datos del periodo julio-septiembre.
Hasta el próximo 15 de diciembre, la Mancomunidad de Municipios Sierra de Gata, organizadora de la iniciativa, pondrá en marcha una serie de experiencias guiadas a través de profesionales del turismo que mostrarán al público la amplia oferta patrimonial de la comarca.
Ella recorre los escenarios de la serie 'Juego de Tronos' y su precuela 'La Casa del Dragón' en Cáceres y Trujillo.
Andrea David es la creadora de contenidos con un millón de seguidores en Instagram y autora de la web especializada www.filmtourismus.de y de un libro sobre esta tipología de turismo.
Técnicos del sello Rueda Dorada de la Real Federación Motociclista Española pasrán por Santibáñez el Alto, Valverde del Fresno, Piedras Albas, Alcántara y Valencia de Alcántara, entre otras localidades extremeñas.
Los ediles de ambas ciudades, Rafael Mateos y María Fernanda Sánchez, junto a los responsables de las áreas de cultura y turismo han marcado las pautas con el objetivo común de aprovechar la proximidad y el patrimonio para mejorar el atractivo turístico de la comarca.
La cita, que cuenta ya con más de 200 participantes inscritos, está organizada por varios empresarios extremeños y de la comarca portuguesa de Beira Baixa.
Con esta colaboración entre la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Badajoz se pretende reforzar la vertiente turística de la 33ª edición de Fehispor.
Estos profesionales realizarán visitas técnicas a diferentes yacimientos arqueológicos y espacios museísticos de la provincia de Badajoz y participarán en actividades para conocer la cultura y la gastronomía de Extremadura.
La Red de Pueblos Gastronómicos de España es un proyecto turístico de trascendencia internacional que llega para ampliar la oferta de Llerena y reforzar su atractivo y lo hace perteneciendo a este club exclusivo, con socios emblemáticos que ofrecen al viajero la posibilidad de desestacionalización, un turismo de lunes a domingo y durante todos los meses del año, combinando patrimonio y gastronomía.
Esta feria exclusivamente para profesionales reunirá a más de 40.000 personas de todo el mundo.
La Institución Ferial de Extremadura acogerá la exposición de estos ejemplares del 6 al 9 de noviembre en horario de 17.00 a 22.00 horas, el sábado con horario también matutino y hasta las 22.00 horas de forma ininterrumpida.
Extremadura lideró el ranking de las 17 comunidades autónomas.