Con estos logros, Extremadura consolida su posición como uno de los principales destinos de turismo de interior en España, ofreciendo una experiencia única que combina historia, cultura y naturaleza.
Trujillo es el centro geográfico de Extremadura. Cuando nos adentramos en esta ciudad nos sorprende una asombrosa riqueza patrimonial, presidida por el castillo desde el que se divisa un entorno digno de admiración.
Trujillo es el centro geográfico de Extremadura. Cuando nos adentramos en esta ciudad nos sorprende una asombrosa riqueza patrimonial, presidida por el castillo desde el que se divisa un entorno digno de admiración.
De los viajeros, 112.030 eran residentes en España, el 12,2% más en variación anual, y 24.878 no residentes en el país (el 10,1% más).
Su itinerario por la región, hasta el próximo domingo, incluye visitas guiadas a los conjuntos monumentales de Zafra, Mérida, Cáceres y Plasencia, al Monasterio de Yuste y al Parque Nacional de Monfragüe, entre otros lugares.
Su perfil en X cuenta con más de 313.000 seguidores y suma un total de más de 377.000 entre X, Threads e Instagram.
El Ayuntamiento de Moraleja ha organizado una nueva visita guiada al patio del Palacio de La Encomienda, uno de los escasos elementos patrimoniales que tiene esta población del norte de Cáceres.
La cuenta atrás para celebrar La Encamisá de Torrejoncillo ya ha comenzado y la junta directiva de la Asociación de Paladines ya ha dado a conocer quién será el pregonero este año de una de las fiestas más arraigadas de Extremadura.
El propósito es favorecer el fomento del turismo, preservar el patrimonio, promover la riqueza cultural y contribuir al desarrollo local.
Los comerciantes que han participado en esta edición señalan que el viernes por la tarde ya se notó gran afluencia de público y que sábado y el domingo el trasiego de visitantes fue constante.
Esta cifra es la más alta de un mes de octubre desde el inicio de la serie histórica, en 2011, cuando se contabilizaron 21.259 afiliados.
Recorrerán diferentes lugares del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, la Reserva de la Biosfera de La Siberia y Tentudía para descubrir la naturaleza, el patrimonio histórico y la gastronomía de estos territorios, así como la oferta relacionada con el turismo activo, el vino, el queso o la observación de estrellas.
Extremadura dispone de un stand propio desde donde ofrecerá información sobre todos sus recursos y productos turísticos relacionados con la cultura, la naturaleza y la gastronomía.
En esta edición, Moraleja Vuela podrá en valor el turismo sostenible, inclusivo, familiar y de naturaleza para atraer viajeros que lleguen a esta zona de Extremadura y para difundir la riqueza ornitológica del entorno entre los habitantes de la comarca.
Se busca integrar la cultura y la naturaleza con el turismo gastronómico de proximidad, contando con la colaboración de 365 empresas y 63 experiencias locales.
Se establece así un cambio en el horario vespertino que responde a las necesidades de adecuación del servicio durante los meses de menor luz diurna.
Su cuenta de Instagram tiene más de 319.000 seguidores, la de Facebook más de 390.000 seguidores, Tik Tok más de 108.000 y más de 6.300 en Pinterest.
El objetivo principal del proyecto es poner en valor el patrimonio cultural y natural vinculado al olivo y al aceite de oliva virgen extra (AOVE) en la provincia.
El cerdo ibérico y la dehesa son los hilos conductores del club de producto turístico Ruta del Ibérico 'Dehesa de Extremadura', una iniciativa público-privada impulsada por la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura, que actualmente cuenta con 154 socios.
La alcaldesa ha agradecido la cesión de dichos terrenos durante este año, lo que no supondrá una merma de plazas de aparcamiento en la zona, al disponer de otro espacio cedido en la calle Canalejas.