Coria abordará en sus coloquios la batalla de la Navas de Tolosa, el 23F o la construcción de las catedrales

Catedral de Coria.
Coria abordará en sus coloquios la batalla de la Navas de Tolosa, el 23F o la construcción de las catedrales

Coria acoge un año más los coloquios histórico-culturales que tendrán lugar los días 6, 13 y 21 de febrero, a las ocho de la tarde.

Coria acoge un año más los coloquios histórico-culturales que tendrán lugar los días 6, 13 y 21 de febrero, a las ocho de la tarde en la casa consistorial de la ciudad.

La primera conferencia tendrá lugar el próximo jueves, 6 de febrero, y la impartirá el  catedrático de Historia Medieval de la Uex y Vicerrector de Extensión Universitaria, Francisco García Fitz. En su ponencia abordará "La Batalla de las Navas de Tolosa. El cambio en la reconquista".

La charla del jueves 13 de febrero la impartirá el catedrático y profesor de Historia Contemporánea de la UEx, Alfonso García Pinilla, que abordará un fase de la historia española con una ponencia que lleva como título "Golpe de Timón. Desde la Dimisión de Suárez al 23F'.

El ciclo se cerrará el 21 de febrero, con la ponencia llamada "procesos constructivos de las catedrales Coria-Plasencia. Siglo XVI', con el el doctor en Historia del Arte, Jesús Manuel López Martín.

Este conjunto de actividades está organizada por el consistorio de la ciudad y la Asociación de Amigos del Castillo de Coria.

Comentarios