Las 94 cámaras de videovigilancia de monumentos y tráfico en Mérida entrarán en funcionamiento en febrero

Operarios instalando una de las cámaras de videovigilancia
Las 94 cámaras de videovigilancia de monumentos y tráfico en Mérida entrarán en funcionamiento en febrero

Serán recursos que además de cumplir con la vigilancia, protección de los monumentos y el control de los flujos de tráfico, también serán un recurso para la Justicia, contribuyendo así a mejorar la seguridad de la ciudad.

Las 33 cámaras de videovigilancia de monumentos, y las 61 de control del tráfico, ya instaladas en Mérida y que han estado en pruebas, entrarán en funcionamiento a lo largo del mes de febrero, según los plazos que maneja el ayuntamiento.

El alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, ha avanzado que "en breve será aprobada dicha entrada en vigor, una vez se apruebe por parte de la Comisión de Videovigilancia, que tiene previsto celebrarse esta o la próxima semana".

Serán recursos que además de cumplir con su función, es decir, la vigilancia y protección de los monumentos, y el control de los flujos de tráfico, respectivamente, también serán un recurso para la Justicia, contribuyendo así a mejorar la seguridad de la ciudad.

Sobre estos nuevos recursos que comenzarán a funcionar en breve, ha indicado que "las 33 cámaras de videovigilancia de monumentos son de uso exclusivo para vigilar monumentos, y que las otras 61 cámaras son para vigilar el control del tráfico de los vehículos que circulan por la ciudad".

Comentarios