Extremadura contabiliza la cifra de parados más baja en un mes de enero desde que hay registros
El número de desempleados es de 72.901 personas, tal y como figura en la información oficial facilitada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
El paro subió en 2.794 personas en el mes de enero en Extremadura en relación al mes anterior. El número de desempleados es de 72.901 personas, tal y como figura en la información oficial facilitada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
No obstante, la cifra de personas sin trabajo es la más baja en un mes de enero desde que hay registros. Cabe destacar que el paro bajó en la construcción, con 97 parados menos (-1.79%).
"Nada de esto es casual. Esto es fruto de las políticas del Gobierno de María Guardiola. Tenemos que seguir trabajando, tenemos que seguir avanzando, tenemos que seguir creciendo y que los datos de desempleo sigan creciendo como lo han hecho hasta ahora", han indicado desde las filas del PP al valorar los datos de desempleo.
El paro ha bajado en la región en más de 7.000 personas, y el desempleo femenino ha descendido más de un 8 por ciento en este último año y casi un 13 por ciento en los dos últimos (desde enero de 2023). Además, el desempleo juvenil ha descendido más de un 8 por ciento en Extremadura respecto a enero del 2024.
Mientras desde el PSOE han indicado que "es muy bonito hablar de bajada de el empleo y de tener resultados históricos en cuanto a tasas de paro. Cada uno de esos desempleados se van fuera del mercado laboral", añaden desde esta formación política.
Por su parte Vox ha indicado que los datos están "muy por encima de la media de España, pues Extremadura se sitúa como la segunda peor región" , sólo por detrás del Principado de Asturias, hecho que es "realmente preocupante".