Destaca además que la tasa de paro se sitúa en 15,26 por ciento y que la cifra de parados es la más baja en un cuarto trimestre desde 2007.
El consistorio de la localidad cacereña de Moraleja ha confirmado que ofertará 55 puestos de trabajo temporal para este año 2025.
Las comunidades con los mejores salarios son Madrid, País Vasco y Cataluña. Los profesionales de estas regiones se mantienen como los mejor remunerados en 2024, gracias a su concentración de sectores estratégicos de alto valor añadido, como la tecnología, la banca, y la industria farmacéutica.
Según el estudio, la tasa de empleo en 2023 de los graduados superiores entre la población de 25 a 64 años de Extremadura es del 80,4%.
La cifra de mujeres desempleadas es de 44.703, la más baja de la serie histórica, mientras que la afiliación a la Seguridad Social es de 415.191 personas, casi 3.000 más que hace un año.
Actualmente son 70.107 los desempleados registrados en esta comunidad, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y que indican que esta es la cifra más baja de parados en Extremadura al cierre de un año desde que hay registros.
Por provincias, el paro ha descendido en Badajoz, con 646 parados menos y ha subido en la de Cáceres con 112 desempleados más.
Se han batido récords de exportaciones con casi 2.000 millones de euros en el primer semestre y un crecimiento del 14%, según Sánchez Juliá.
Se cuelan en esta lista el municipio extremeño de Mérida y el toledano de Talavera de la Reina, ambos con una tasa de paro del 20,9%
Aseguran que se estaría perjudicando claramente a los consumidores más vulnerables que no tienen opciones de acudir a realizar la compra de una bombona de butano y que tienen este servicio esencial, añaden desde este colectivo.
Se trata del número más bajo registrado en Extremadura desde el año 2007.
El paro ha subido en 1.953 personas en septiembre en Extremadura, una comunidad en la que hay 72.503 personas que no trabajan.
.El plan incluye 711 modalidades formativas en Extremadura, con un presupuesto que supera los 100 millones de euros.
El número de desempleados en Extremadura bajó en 6.130 personas, lo que supone un descenso del 0,51% con respecto al mes anterior.
El sistema de convocatoria de esta oferta de empleo es mediante el sistema de concurso oposición libre.
Esta cifra supone el mejor dato de toda la serie histórica de un segundo trimestre desde 2019, cuando se llegó a los 34.898 ocupados.
Tras el retroceso de julio, el número total de desempleados se ha situado en Extremadura en 70.915 personas.
Con respecto a la tasa de paro en España se sitúa en un 11,27%, según ha señalado Galán, "es una disminución de 1 punto porcentual, -ha destacado- se trata de una disminución inferior a la de Extremadura, concretamente la mitad".
El dato se sitúa por debajo de la barrera de los 2900 demandantes de empleo. Con respecto al dato de junio de 2023, el número de desempleados ha bajado 136 en total.
Los datos del paro registrado en el mes de junio acumulan un descenso de 1.920 personas, en el que es el tercer mes consecutivo de bajada del desempleo en la región.