El Centro de Estudios Extremeños ofrece una aproximación al Badajoz de 1524

El Centro de Estudios Extremeños ofrece una aproximación al Badajoz de 1524

Guillermo Kurtz, historiador y gestor cultural extremeño, compartirá su conocimiento sobre el patrimonio monumental de la ciudad.

Tras la charla-conferencia con la portuguesa Elisabete Fiel, la sala ‘Luis Álvarez Lencero’ del Centro de Estudios Extremeños vuelve a organizar un encuentro en torno a la exposición itinerante del Instituto Geográfico Nacional ‘Los mapas y la primera vuelta al mundo. La expedición de Magallanes y Elcano’, y a los acontecimientos de las Juntas de Badajoz-Elvas.

Si Fiel acercó la versión portuguesa y europeísta de esta expedición con su conferencia, ‘La cartografía en el espacio y el tiempo en los siglos XIV y XV, la ciencia en el mapa geopolítico actual’, ahora es Guillermo Kurtz, historiador y gestor cultural extremeño, quien compartirá su conocimiento sobre el patrimonio monumental de la ciudad, para hablar sobre la Badajoz de 1524.

Todo dentro del ciclo de conferencias que se inició el 9 de enero con Cecilio José Venegas Fito. La cita tendrá lugar este martes a las 19:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo, en la misma sala ‘Luis Álvarez Lencero’ del Centro de Estudios Extremeños.

Aún quedan por delante otras tantas conferencias concretas como la de M.ª Isabel Paredes Dávila, especialista en los encuentros producidos en Badajoz y Elvas que ha titulado su próxima charla ‘Juntas de Badajoz-Elvas 1524. Un debate científico’, la cual tendrá lugar el día 18 de febrero.