Los empresarios reclaman una estación del AVE con plataforma logística en Plasencia

Estación de Renfe de Plasencia.
Los empresarios reclaman una estación del AVE con plataforma logística en Plasencia

La Confederación Empresarial de la Provincia de Cáceres (COEPCA) secunda la concentración convocada el próximo 13 de marzo en Plasencia en defensa de un transporte ferroviario digno. 

La Confederación Empresarial de la Provincia de Cáceres (COEPCA) secunda la concentración convocada el próximo 13 de marzo en Plasencia en defensa de un transporte ferroviario digno. La Confederación respalda la exigencia de mejoras ferroviarias por su importancia para la competitividad de las empresas locales, han anunciado en nota de prensa.

Plasencia no cuenta con infraestructuras adecuadas para la implantación de nuevas industrias ni con conexiones ferroviarias eficientes. Esto hace que pierda oportunidades económicas y empleo, mientras otras localidades avanzan con proyectos estratégicos que fortalecen su tejido empresarial.

La necesidad de estas infraestructuras es una reivindicación histórica. El Proyecto Plasencia Siglo XXI, aprobado en 2003, ya contemplaba la creación de una estación intermodal en Fuentidueñas, con tren de Alta Velocidad, estación de autobuses, helipuerto y servicios complementarios, además de un polígono industrial y tecnológico para atraer empresas. Sin embargo, dos décadas después, Plasencia sigue sin avances en este sentido.

“Llevamos décadas con la misma reivindicación sin respuesta. Sin suelo industrial ni una estación de AVE con plataforma logística, Plasencia seguirá perdiendo inversiones y empleo. No podemos permitir que la ciudad quede al margen del desarrollo económico de Extremadura”, advierte Diego Hernández, presidente de COEPCA.

Respaldamos la exigencia de mejoras ferroviarias por su importancia para la competitividad de las empresas locales. Contar con una red ferroviaria eficiente facilitaría la movilidad de trabajadores y mercancías, lo que beneficiaría también a la economía de la región. El desarrollo logístico e industrial es clave para atraer inversión, generar empleo y fortalecer el tejido empresarial de la provincia de Cáceres.

Desde COEPCA exigimos a las administraciones que no sigan ignorando a Plasencia y respondan con hechos a una necesidad urgente. Por ello, animamos a toda la ciudadanía y al sector empresarial a participar en la concentración del 13 de marzo, para reclamar una infraestructura esencial para el futuro de Plasencia y de todo el norte de Extremadura.

 

Comentarios