Extremadura exhibe su riqueza gastronómica en el Salón Gourmets de Madrid

Stand de productos extremeños en el Salón Gourmets.
Extremadura exhibe su riqueza gastronómica en el Salón Gourmets de Madrid

Los visitantes podrán descubrir, a través de catas comentadas y actividades sensoriales, los sabores únicos de productos tan emblemáticos como el ibérico, el queso, el aceite de oliva virgen extra, los vinos y cavas de la región.

La 38ª edición del Salón Gourmets, la feria internacional de alimentación y bebidas de calidad más importante de Europa, ha arrancado este lunes en Madrid con una fuerte presencia de la gastronomía extremeña, que pone el foco en sus Rutas Gastronómicas Sostenibles como atractivo turístico de primer nivel.

Durante los cuatro días que dura el evento —hasta este jueves— los visitantes podrán descubrir, a través de catas comentadas y actividades sensoriales, los sabores únicos de productos tan emblemáticos como el ibérico, el queso, el aceite de oliva virgen extra, los vinos y cavas de la región.

El stand de Extremadura se convierte así en un escaparate vivo donde profesionales del sector gastronómico, tanto nacionales como internacionales, pueden conocer de cerca no solo la calidad de los productos, sino también las historias, paisajes y tradiciones que les dan origen. 

Este lunes, por ejemplo, los asistentes han podido disfrutar de tres pases de catas centradas en la Ruta del Aceite de Extremadura, maridadas con vinos y cavas de la Ruta Ribera del Guadiana.

El martes 8 de abril, la protagonista será la Ruta del Ibérico 'Dehesa de Extremadura', con nuevas catas en las que también participará la Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana, representada por Isabel García.

El programa se completará el miércoles y el jueves con más actividades enfocadas en el mundo del vino, el cava y el queso, gracias a la implicación directa de empresas adheridas a las rutas gastronómicas de la región.

La presencia de Extremadura en el Salón Gourmets subraya el creciente interés por un turismo gastronómico más consciente y sostenible, donde el visitante busca experiencias auténticas que le conecten con el territorio.

Además, empresas de la Ruta del Queso de Extremadura competirán en el prestigioso 15º Gourmet Quesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España 2025, mientras que el 31º Concurso de Cortadores de Jamón ‘Dehesa de Extremadura’ volverá a ser uno de los momentos estrella del certamen.

Salón Gourmets, que cada año reúne a miles de profesionales de la restauración, hostelería, distribución, catering y comercio especializado, consolida así a Extremadura como un destino gastronómico con identidad propia y un modelo sostenible que apuesta por la calidad y el origen.

Comentarios