El Museo Arqueológico de Badajoz celebra un nuevo ciclo de conferencias con la imagen como hilo conductor
Las sesiones, programadas los miércoles a las 19:30 horas, estarán abiertas al público hasta completar aforo.
Tras la excelente acogida de las tres ediciones anteriores, el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz impulsa este mes de abril la cuarta edición de su Ciclo de Conferencias, reafirmando su compromiso con la difusión del patrimonio histórico y arqueológico de la región.
Esta nueva entrega, que se desarrollará en horario vespertino los miércoles del mes, mantiene el espíritu divulgativo que ha caracterizado las anteriores convocatorias, ofreciendo al público un espacio para el encuentro con el conocimiento y la investigación arqueológica de primer nivel.
La programación de esta edición gira en torno al concepto de la imagen como vehículo de comunicación en las sociedades antiguas. A través de tres conferencias temáticas, se abordará su valor simbólico, religioso, social y político desde diferentes épocas y soportes materiales.
La figura humana en los ídolos prehistóricos, la pintura mural en las domus romanas y la iconografía imperial en las monedas serán los ejes temáticos de un ciclo que aúna rigor científico y vocación pedagógica.
El miércoles 9 de abril se inaugurará el ciclo con la conferencia titulada 'Las figurillas prehistóricas del Museo Arqueológico de Badajoz. A propósito de los llamados ídolos', a cargo del profesor Juan Javier Enríquez Navascués, experto en Prehistoria y figura destacada en el estudio del megalitismo extremeño.
Enríquez ofrecerá un recorrido por las representaciones simbólicas halladas en yacimientos como La Pijotilla, desvelando el significado espiritual y ritual de estas piezas, fundamentales para comprender las creencias y costumbres funerarias de hace más de cinco mil años.
El miércoles 23 de abril será el turno de la profesora Alicia Fernández Díaz, catedrática de la Universidad de Murcia, quien impartirá la conferencia 'La pintura romana. Modas y gustos en la decoración de las grandes domus'.
En su intervención, analizará las técnicas, estilos y programas pictóricos que decoraban las lujosas viviendas de la élite romana, revelando las claves estéticas y sociales que definieron los interiores domésticos del mundo clásico.
El ciclo se cerrará el miércoles 30 de abril con la conferencia 'Imagen y política a través de la moneda romana', a cargo de Agustín Velázquez Jiménez, conservador del Museo Nacional de Arte Romano.
Con una trayectoria consolidada en el ámbito de la numismática, Velázquez explorará el poder propagandístico de las monedas emitidas en Mérida durante el periodo imperial, destacando su valor como documento histórico y herramienta de legitimación política.
Las sesiones, programadas a las 19:30 horas en la Sala de Multiusos del Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, estarán abiertas al público hasta completar aforo. Como en ediciones anteriores, las conferencias serán grabadas y difundidas a través de plataformas digitales gracias al apoyo de la Asociación de Amigos del Museo, lo que permitirá extender su alcance más allá del recinto físico y favorecer el acceso en diferido.