El Festival Internacional de Teatro ‘Ciudad de Coria’ regresa del 17 al 22 de julio
Este emblemático festival transforma durante una semana el centro histórico de Coria en un espacio dedicado al teatro clásico y contemporáneo, con representaciones a cargo de compañías nacionales de referencia.
El Festival Internacional de Teatro ‘Ciudad de Coria, Siéntela’ celebrará su XIII edición del 17 al 22 de julio, consolidando su propuesta escénica en el entorno monumental de la Catedral de Santa María de la Asunción, cuyo atrio volverá a convertirse en un escenario al aire libre.
Este emblemático festival transforma durante una semana el centro histórico de Coria en un espacio dedicado al teatro clásico y contemporáneo, con representaciones a cargo de compañías nacionales de referencia y una programación diseñada para todos los públicos.
La inauguración, el jueves 17 de julio, correrá a cargo de la compañía Albacuty Corporation, que presentará ‘El Cid’, una propuesta dramatúrgica sobre la figura de Rodrigo Díaz de Vivar, acompañada por la música tradicional de La Musgaña.
El viernes 18, la compañía Atalaya representará ‘El avaro de Molière’, en una versión escénica con tintes musicales. El sábado 19, el mismo grupo pondrá en escena ‘Ricardo III’, uno de los grandes dramas históricos de Shakespeare.
El domingo 20, el escenario acogerá ‘La loca historia del Siglo de Oro’, de las compañías Escalera Tijera y Z-teatro, dirigida por Javier Uriarte, una obra que combina humor y clásicos y ha sido nominada a los Premios MAX.
El lunes 21, Verbo Producciones pondrá en escena ‘La aparición’, una comedia escrita por Florián Recio y dirigida por Fernando Ramos, que se estrenó en el Festival de Mérida.
La clausura, el martes 22 de julio, correrá a cargo del reconocido actor Rafael Álvarez ‘El Brujo’, con su versión del clásico ‘El lazarillo de Tormes’.
Además, desde la tarde del sábado 19, la compañía Fam Teatro, de Castellón, animará las calles de Coria con pasacalles teatrales, que complementarán la programación principal con espectáculos de calle y animación.
El festival reafirma su apuesta por unir teatro, patrimonio y cultura al aire libre, posicionando a Coria como un referente del teatro veraniego en Extremadura.