Al finalizar la marcha, se ha ofrecido agua y fruta a los participantes y a continuación, María Lamas, concejal del Ayuntamiento de Talayuela, ha tenido unas palabras de agradecimiento hacia todas las personas que han acudido a la cita.
La investigación se inició este pasado mes de septiembre tras la denuncia del encargado de una explotación agrícola pacense, quien detectó un gran desfase de los kilos de la aceituna recolectada y transportada, con la que realmente tuvo entrada en el punto de recogida en Almendralejo.
Se celebrará el 19 de octubre en la Plaza Conquistadores de Badajoz en el marco del Día Internacional contra el Cáncer de Mama.
Esta iniciativa se enmarca en la se enmarcan en la Ayuda Reto AECC 70% Supervivencia, destinada a aumentar la supervivencia en pacientes con cánceres con baja supervivencia.
El congreso bienal tiene como objetivo dar a conocer las últimas novedades en el conocimiento científico y en el desarrollo profesional en los distintos campos que integran la mejora genética vegetal.
La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional resuelve la concesión de estas ayudas a la investigación, que no se convocaban desde 2018.
Los investigadores tienen de plazo hasta octubre para solicitar ayudas para fortalecer la investigación, el desarrollo y la innovación.
Es el primer yacimiento de la región que cuenta con esta herramienta digital, que ha financiado la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional.
Tras la interceptación e identificación de sus cuatro ocupantes, uno de ellos menor de edad, vecinos de Madrid y Badajoz, los agentes hallaron en el interior del vehículo, un rifle, un silenciador, munición, varias vainas de balas percutidas, además de un hacha y un machete con restos de sangre reciente.
La investigación se ha prolongado durante más de cinco meses y además de recuperar los objetos robados, se ha procedido a la detención de un hombre al que se atribuye un delito de robo con fuerza.
El estudio, encabezado por el investigador de la Universidad de Extremadura Ángel Emilio Martínez de Alba, busca utilizar el análisis de aguas residuales para la prevención de futuros brotes de Covid-19 y otras enfermedades.
Extremadura ha recibido, por primera vez, una ayuda de 1,5 millones de euros del Consejo Europeo de Investigación, que es el programa de investigación científica de excelencia más prestigioso de la Comisión Europea y que cuenta con una mayor financiación.
El 'Proyecto Homo' analiza los restos óseos más antiguos encontrados en Extremadura.
También se incluyen las ayudas para la realización de proyectos de investigación competitivos, que son aquellos cuyo investigador principal cuente con experiencia en investigación, habiendo liderado o no algún proyecto de investigación a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
El grupo de investigación Robolab ha desarrollado un sistema de monitorización en tiempo real de la temperatura y humedad de diversos puntos de la ciudad de Cáceres, con la instalación de 25 sensores de diseño propio y fabricación extremeña.
La investigación sigue en curso y la Policía Nacional espera poder esclarecer los hechos lo antes posible.
El grupo BIMOCAN, perteneciente al Instituto Universitario de Investigación Biosanitario de Extremadura (INUBE), va a trabajar precisamente en la búsqueda de marcadores y de terapias alternativas.
El Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, tras una denuncia de la organización Manos Limpias, ha abierto diligencias contra el hermano del presidente del Gpobierno, David Sánchez, el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, y el resposable de Recursos Humanos de la institución provincial.