El libro data del año 1779 y supone una traducción al castellano sobre aspectos concretos de la distribución territorial de España y Portugal, con la particularidad de que fue editado antes de que Olivenza pasase a ser incluida en nuestro país.
La futura Área Urbana Funcional estará conformada por Olivenza, como cabecera de comarca, junto a Valverde de Leganés, Villanueva del Fresno, Alconchel, Higuera de Vargas, Cheles y Táliga, sumando un total de 24.720 habitantes.
Este punto de actualización está disponible en las dependencias de la Policía Local y se espera que facilite el acceso a estas gestiones a un gran número de ciudadanos.
En este encuentro, que se celebrará en el Convento de San Juan de Dios en Olivenza los próximos días 31 de enero y 1 de febrero, la dinámica principal será alcanzar un consenso sobre diversos temas que atañen a la reproducción humana asistida.
En el caso de Olivenza se está impartiendo una formación especializada en dos ramas concretas, por un lado, formación de cocina y, por otro, limpieza en espacios abiertos e instalaciones industriales y gestión de residuos urbanos e industriales.
El centro se encuentra en la Plaza de Santa María, en el edificio que anteriormente albergaba la oficina de turismo, ahora transformado en un punto de encuentro entre la historia y la modernidad.
Esta nueva glorieta da acceso a calles y vías clave para Olivenza, como la avenida de la Quinta de San Juan, la calle Higuera de Vargas, la carretera EX-107, la carretera de San Jorge y la Avenida de Villanueva.
La I Ruta Senderista Camina por Al(m)or, organizada por el Excmo. Ayuntamiento de Olivenza, en colaboración con el Club Senderista Los Prisiñas y la Mancomunidad Integral de la Comarca de Olivenza, forma parte del Circuito Camina Extremadura 2024 y está coordinada por la Dirección General de Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura con el apoyo de la Federación Extremeña de Montaña y Escalada.
El programa tiene como objetivo ofrecer a los adolescentes y jóvenes un espacio donde puedan expresar sus emociones, aprender a gestionar sus preocupaciones y desarrollar habilidades emocionales que les ayuden a enfrentar los desafíos de la vida diaria.
Con tan solo 23 años, Rosa y Carmen han demostrado que la juventud no es un obstáculo para la innovación y han dado vida a una propuesta singular en el mundo de la moda nupcial y de fiesta.
Con esta red se pretenden generar nuevas oportunidades de negocio en el ámbito turístico, promover el desarrollo socioeconómico de los municipios de la provincia a través del turismo, combatir la despoblación y para que el ámbito rural tenga las mismas oportunidades de desarrollo que las ciudades.
Este objeto, conocido entre los alfareros como 'júmero', era utilizado para sahumar o quemar hierbas, especialmente en habitaciones ocupadas por enfermos con movilidad reducida, con el fin de disimular malos olores debido a problemas de higiene.
Este valor, además, la convierte en la sexta localidad más calurosa de toda España.
Además de la música, Contempopránea 2024 se abre este año a la literatura con la presentación de la editorial 'Muzicalia' y una firma de libros a cargo de autores como Fernando Alfaro (Surfing Bichos) y Antonio Luque (Señor Chinarro).
Hasta el lugar se han desplazado el punto de atención continuada de Olivenza, una unidad medicalizada del SES, una patrulla de la Policía Local y una dotación de bomberos del CPEI de Olivenza.