Por segundo año consecutivo, la plaza acogerá un festejo taurino después de que, por decisiones políticas, no se celebraran espectáculos taurinos en el coso moralo.
Hurtado, que también pertenece a la Escuela Taurina de Badajoz, pisará el coso de la plaza de la capital autonómica de Extremadura ante la mirada de decenas de personas que se darán cita en este evento taurino con astados de la ganadería de José Luis Pereda.
La iniciativa de todas estas instituciones y de la propia Fundación se produce tras el anuncio manifestado en mayo de 2024 por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, de eliminar dicho premio; una decisión que fue percibida como un ataque ideológico a la libertad y diversidad cultural en España.
La feria incluye también una apuesta por la cantera del toreo repitiendo nombres como el del novillero sevillano Javier Zulueta, gran triunfador de 2024, y el debut con picadores de la novillera Olga Casado.
Emilio de Justo fue el protagonista de un evento celebrado en la capital francesa al que acudieron numerosos aficionados, intregrantes del club y fieles apasionados por la tauromaquia.
A Conrado Abad le ha llegado la hora de su muerte, ahora sí. Y es que hace cuatro años, en septiembre de 2020, cuando el coronavirus hacía estragos, varios medios de comunicación y numerosos comentarios en las redes sociales contribuyeron a difundir la falsa noticia de que había fallecido.
La convocatoria está diseñada para financiar proyectos que fomenten y apoyen la tauromaquia en Extremadura.
Un hombre de 57 ha perdido la vida después de que un toro de la ganadería cacereña de San Martín le embistiera cuando tropezó con un bordillo.
El herido ha sido trasladado al Hospital Universitario de Cáceres.
El evento organizado por el Ayuntamiento de Moraleja incluye además la apertura de una expocisión de fotografías a cargo de Jaime Mateos.
Desde la comisión ya han asegurado que están comprometidos con Moraleja, sus fiestas y con la organización de San Buenaventura.
El certamen tiene un gran poder de convocatoria en su parte comercial y lúdica y contará con cerdo ibérico, caballos de pura raza española y especies avícolas.
Javier Pardo, ha expresado que este acontecimiento ‘simboliza el esfuerzo y la dedicación de devolver al pueblo sus tradiciones y su cultura’, y del esfuerzo que ha supuesto organizar este festejo ‘no ha sido fácil, pero ha sido impulsado por la convicción de que la fiesta de los toros forma parte de nuestra identidad’.
El objetivo es fomentar la cultura taurina en Extremadura, cuya cuantía individual se eleva de 6.000 a 15.000 euros.
Fue una corrida que preparó a conciencia y que nos dejó días antes de la hazaña de Valladolid, imágenes de Emilio de Justo, el ganadero Victorino Martín, y el seleccionador español de fútbol, Luis de la Fuente en la finca Las Tiesas de Santa María, propiedad de Victorino.
También vivirá la III Oportunidad Taurina y habrá degustación popular de carne de toro.
También se ha seleccionado un toro de la prestigiosa ganadería de Monteviejo, propiedad Victorino Martín, cuyas reses también pastan en esta zona norte de la provincia de Cáceres.
Los astados del extremeño fueron lidiados por los rejoneadores Parreirita Cigano, Pablo Donar y José María Martín.
Los tres toreros lidiarán seis ejemplares de la ganadería Virgen María.
Este concurso que intenta captar algunos de los momentos más emocionantes de los encierros de San Buenaventura de Moraleja.