La espera quirúrgica en Coria es de 79 días, en Navalmoral de 103 y en Plasencia llega a los 115

Área de digestivo en el Hospital de Coria.
La espera quirúrgica en Coria es de 79 días, en Navalmoral de 103 y en Plasencia llega a los 115

Las áreas de salud con el tiempo medio de espera más alto son Badajoz, con 218 días, y Cáceres, con 248, según la información facilitada por la Junta de Extremadura.

Las ocho áreas de salud han reducido la lista de espera quirúrgicas y en seis de ellas el tiempo medio se mantiene por debajo de los 180 días que marca la Ley de Plazos, según  ha informado la Junta de Extremadura.

El área de Salud de Llerena-Zafra es la que tiene el menor tiempo medio de espera, con una media de 63 días para ser intervenido; le siguen Mérida, con 77 días; Coria, con 79; Don Benito-Villanueva, con 95; Navalmoral, con 103; y Plasencia, con 115. 

La Junta ha destacado la reducción de la lista de espera quirúrgica en el área de Mérida, donde el incremento de la actividad, "un 9 por ciento más", ha permitido una disminución del 22 por ciento con respecto a la registrada en 2023. 

En el área de salud de Llerena-Zafra, la lista de espera quirúrgica ha descendido un 18,2 por ciento en comparación con diciembre de 2023, gracias a un aumento de la actividad quirúrgica en un 11,8 por ciento. Además, esta área ha logrado cerrar el año 2024 sin ningún paciente fuera de garantía, según la Ley de Tiempos de Respuesta, "reduciendo en un 33 por ciento las derivaciones a centros concertados y otros centros del SES".

Las áreas de salud con el tiempo medio de espera más alto son Badajoz, con 218 días, y Cáceres, con 248, aunque la lista de espera ha descendido en Badajoz en 332 pacientes y en Cáceres en 1.852, tal y como informó la Junta de Extremadura.

Comentarios