SES

El Universitario ya tiene un mamógrafo digital que reduce el tiempo de diagnóstico del cáncer de mama

En la misma cita se realiza el estudio por imágenes para observar si existen anomalías en la mama y se procede a la punción en el tejido sospechoso de ser un tumor cancerígeno.

El SES pagará 82.000 euros a la familia de una mujer que falleció tras 8 meses esperando una operación

La paciente falleció el 26 de mayo de 2022. Ahora su familia recibirá 82.000 euros de indemnización.

El SES renueva el servicio de endoscopia digestiva del Hospital de Llerena con tecnología de alta definición

El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha invertido 208.663 euros en la renovación y mejora del Servicio de Endoscopia Digestiva del Hospital de Llerena, lo que ha permitido la compra de una torre de endoscopia digestiva con tecnología de alta definición.

Un conductor herido al salirse de la carretera y chocar contra el pilar de un puente en Aljucén

Hasta el lugar se han desplazado una unidad medicalizada del SES, efectivos del Centro de Salud de Aljucén y una patrulla de la Guardia Civil.

El SES destinará más de 870.000 euros a la compra de material para el área de anatomía patológica

Parte del trabajo de anatomía patológica se fundamenta en el estudio microscópico de preparaciones de muestras (autopsias, biopsias y citologías) teñidas con diferentes tinciones, que es una técnica auxiliar utilizada en microscopía para mejorar el contraste en la imagen vista al microscopio).

Confirmado un brote de sarna en una residencia de mayores de Almendralejo

La sarna es un trastorno de la piel que provoca sarpullido con picazón y se debe a pequeños ácaros aradores llamados Sarcoptes scabiei. La picazón intensa ocurre en la zona donde el ácaro está cavando.

Extremadura alcanza en 2024 cifras récord de transplantes

Las donaciones en el Complejo Hospitalario de Badajoz han procedido de 40 personas fallecidas y de 3 donantes vivos; en el Hospital San Pedro de Alcántara, de 26 donantes fallecidos; y en el Hospital de Mérida de 1 persona fallecida. 

Una persona fallecida y otra en estado crítico en un choque frontal en la carretera de Badajoz a Campo Maior

Una persona ha fallecido y otras dos han resultado heridas este sábado, tras colisionar dos vehículos en la N-371, continuación de la BA-020, en dirección Campo Maior, en Portugal.

El 85 por ciento de los extremeños valora la Atención Primaria como buena o muy buena

Extremadura se posiciona como una de las comunidades donde los pacientes esperan menos tiempo para ser atendidos por su médico de cabecera, con una media de 6 días, cifra inferior a la media nacional que es de ocho días.

El SES cita en marzo a más de 8.600 extremeñas para realizarse mamografías

El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha citado a más de 8.600 mujeres de la región para realizarse mamografías durante el mes de marzo de 2025, dentro del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama.

El SES multiplica por catorce el número de retinografías realizadas en atención primaria en Mérida

El plan está dirigido a pacientes con diabetes de más de cinco años de evolución, salvo algunas excepciones, como aquellos con retinopatía en fase avanzada o menores de 14 años. 

El Hospital Materno Infantil realiza una cirugía hepática pionera a una paciente pediátrica

La hepatectomía supone un avance significativo en el campo de las cirugías hepáticas en edad infantil pues hasta ahora los pacientes en edad pediátrica que necesitaban estas operaciones eran tratados fuera de Extremadura.

Los sanitarios se concentran en Plasencia para exigir medidas que frenen las agresiones

Este acto de protesta se convocó después de la última agresión conocida, la sufrida por un médico el 10 de febrero mientras atendía a un bebé en el PAC de La Data, también en Plasencia.

Una mujer de 39 años resulta herida tras sufrir un atropello en Don Benito

Ha sido necesario movilizar hasta el lugar de los hechos una ambulancia medicalizada y una unidad de soporte vital básico del SES y una patrulla de la Policía Local.

El Hospital Universitario de Badajoz se sitúa en el primer nivel de la cardiología intervencionista en España

La tecnología TAVI ha conseguido que muchos de estos pacientes, que antes se dejaban evolucionar con tratamiento conservador por un alto riesgo quirúrgico, hoy en día puedan ser tratados a tiempo y con un riesgo menor, aumentando la esperanza y la calidad de vida. 

La lista de espera quirúrgica en el Hospital de Plasencia es de 115 días

Desde el SES han indicado que Extremadura ha logrado cerrar el año 2024 sin ningún paciente fuera de garantía, según la Ley de Tiempos de Respuesta, "reduciendo en un 33 por ciento las derivaciones a centros concertados y otros centros del SES". 

El SES retira dos equipos de radiología de los años 90 que ya estaban desfasados

 Asimismo, ofrecen mayor resolución y nitidez, lo que mejora significativamente la calidad diagnóstica; precisión optimizada en la obtención de imágenes; y robotización del proceso, que reduce la carga de trabajo del personal técnico. 

La espera quirúrgica en Coria es de 79 días, en Navalmoral de 103 y en Plasencia llega a los 115

Las áreas de salud con el tiempo medio de espera más alto son Badajoz, con 218 días, y Cáceres, con 248, según la información facilitada por la Junta de Extremadura.

Un joven de 21 años resulta herido en una salida de vía en Badajoz

Hasta el lugar se han desplazado un equipo médico del Punto de Atención Continuada PAC de Badajoz, una ambulancia de soporte vital básico y efectivos de la Policía Local.

Bajan las listas de espera quirúrgicas en Extremadura en más de 4.800 pacientes

Las endoscopias han reducido su lista de espera en casi 600 órdenes y su tiempo medio de espera ha disminuido en 32 días, situándose en 122 días, "el primer descenso en los últimos años", según han informado desde la Junta de Extremadura.