Cerca de un centenar de niños de Mérida participará en talleres de albañilería y fontanería
Se desarrollarán del 14 al 16 de abril en horario de 09.00 a 14.00 horas, en el centro municipal de Formación La Calzada, y el cupo máximo de asistencia para cada taller por día será de 30 niños.
La Escuela Profesional Barraeca IV de Mérida va a desarrollar la segunda edición de los talleres infantiles 'Kids Camp' de albañilería y fontanería, dirigidos a niños de 6 a 10 años.
Se desarrollarán del 14 al 16 de abril en horario de 09.00 a 14.00 horas, en el centro municipal de Formación La Calzada, y el cupo máximo de asistencia para cada taller por día será de 30 niños.
Durante su intervención, la delegada de Formación para el Empleo, Pilar Amor, ha señalado que estos talleres se enmarcan dentro de un proyecto de aprendizaje y servicio de la Escuela de Aprendizaje Laboral Barraeca IV, los cuáles obtuvieron un gran éxito el año pasado.
La delegada ha recalcado que la finalidad de estos talleres es que los niños aprendan de forma lúdica las labores de albañilería y fontanería, además de ayudar a una mejor conciliación laboral y familiar para los padres durante estos días no lectivos.
El plazo de inscripción para asistir a los talleres será desde este viernes 4 de abril hasta el 8 de abril y en caso de superar el número de plazas ofertadas, que son 90, se procederá a realizar un sorteo el día 9 de abril, asimismo durante los dos días posteriores al sorteo se les comunicará a las familias el listado definitivo.
La delegada ha señalado que además de los talleres 'Kids Camp', la Escuela Profesional Barraeca, están llevando a cabo de forma "paralela" diversos talleres.
Uno de ellos es 'Arqueólogo por un día' enmarcado dentro de la Especialidad Operario Especializado en Construcción Patrimonio y Excavaciones Arqueológicas. En dicha actividad, que se celebra de marzo a junio, 570 escolares de 18 centros educativos pasarán por la Huerta de Otero.
Durante estas jornadas los alumnos podrán conocer los trabajos de intervención arqueológica, difundir los resultados que obtengan y sensibilizar sobre la importancia de la arqueología.
Otro de los talleres que se van a llevar a cabo a partir del próximo 9 de abril y hasta junio es 'Superchispas' donde el alumnado de electricidad, edificios y viviendas acudirá a 11 centros educativos de la ciudad llegando a más de 1.400 alumnos para mostrar aquellas actividades relacionadas con el oficio.
Los alumnos realizarán unas maquetas interactivas para que los niños puedan conocer, por ejemplo, qué son las energías renovables, cómo funciona un montacargas de obras o qué es la energía nuclear, entre otras cuestiones.