Mérida prevé una ocupación turística del 100% durante la Semana Santa
El perfil del visitante que acude a la capital extremeña durante esta festividad es variado, incluyendo familias con hijos, parejas jóvenes, grupos organizados de personas mayores, autocaravanistas, peregrinos y visitantes con mascotas.
Mérida se consolida como uno de los principales destinos turísticos de la región durante la Semana Santa. Desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, la ocupación media en los alojamientos turísticos de la ciudad alcanza ya el 90%, con previsiones de llegar al 100% entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección. La ciudad dispone de más de 3.000 plazas en hoteles, hostales y apartamentos turísticos.
Las calles y plazas emeritenses se llenarán de visitantes durante toda la Semana Santa, incluyendo el Lunes de Pascua, festivo en muchas comunidades autónomas.
La capital extremeña no solo atrae turistas interesados en su Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional, sino también en su patrimonio cultural, oferta gastronómica y servicios turísticos.
En comparación con años anteriores, la ciudad ha experimentado un notable incremento en la ocupación hotelera. Hasta hace unos años, la ocupación no superaba el 50% antes del Miércoles Santo, mientras que actualmente esa cifra se ha duplicado gracias al impulso del sector turístico y la promoción del destino.
El perfil del visitante que acude a Mérida durante esta festividad es variado, incluyendo familias con hijos, parejas jóvenes, grupos organizados de personas mayores, autocaravanistas, peregrinos y visitantes con mascotas.
En cuanto a la procedencia, el turismo nacional es liderado por Madrid (25%), seguido por Andalucía, País Vasco y Galicia. A nivel internacional, destaca Portugal con casi el 40% del total, seguido por Estados Unidos y Reino Unido.
La ciudad se posiciona así como un punto estratégico para recorrer el resto de la región, gracias a su amplia y variada oferta de alojamiento, restauración, actividades culturales y accesibilidad, manteniéndose como uno de los principales destinos turísticos del año.