La policía portuguesa colaborará a la hora de velar por la seguridad de la Semana Santa de Badajoz
Esta Junta Local de Seguridad se ha desarrollado en aras de la coordinación de los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad y también de los servicios municipales implicados en esta celebración.
Efectivos de la Policía Local y Nacional, de la Guardia Civil o también de la policía portuguesa, esta última en concreto los días 16, 18 y 20, velarán por la seguridad de la Semana Santa de Badajoz, la primera bajo el título de Fiesta de Interés Turístico Internacional, y en la que se ha solicitado la activación del espacio aéreo reservado con el objetivo de evitar el vuelo no autorizado de drones en los recorridos procesionales.
Así lo ha detallado el concejal delegado del área, José Antonio Casablanca, tras la celebración en el Ayuntamiento de Badajoz de una Junta Local de Seguridad con motivo de la Semana Santa, en la que se espera una "fuerte" presencia tanto de visitantes como de locales para disfrutar de las procesiones.
Esta Junta Local de Seguridad se ha desarrollado en aras de la coordinación de los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad y también de los servicios municipales implicados en esta celebración que supone mucha gente y aglomeración de la misma en las calles de Badajoz.
En este sentido y en lo que respecta a la Policía Local, habrá 550 efectivos en toda la Semana Santa, cuando con motivo de las procesiones los vehículos no podrán aparcar en las vías afectadas por el paso de los desfiles desde las 08.00 horas del día anterior, mientras que desde las 08.00 horas de cada jornada se procederá a su retirada.
Respecto a la Guardia Civil, ha notificado que se prevén grandes desplazamientos por esta festividad y que, por lo tanto, se han previsto controles de refuerzo y una "fuerte" presencia de la Benemérita, sobre todo en las inmediaciones de la ciudad con 120 dispositivos de seguridad vial de tráfico, 47 de alcohol y drogas y 12 puntos de control de velocidad.
También han hecho un especial hincapié en que, pese al "fuerte" dispositivo, se suelen dar "problemas" en los accesos a la ciudad por alcoholemia y en que esta última es una de las causas que pueden originar un siniestro, ante lo que ha recordado la importancia de que nadie que vaya a conducir un vehículo consuma ni alcohol ni drogas. Desde Seguridad Ciudadana, se prevén 212 efectivos para controles de seguridad.
En cuanto a la Policía Nacional, se contemplan 363 servicios, básicamente de Seguridad Ciudadana con la UPR, junto con radiopatrullas de atención al ciudadano y guías caninos, a la par que se va a contar con una unidad de caballería desplazada desde Sevilla para la procesión del Miércoles Santo, la del Descendimiento con salida en la Iglesia de San Andrés y que suele ir acompañada de representantes de este cuerpo.