Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las pymes con domicilio fiscal y centro productivo en Extremadura, con una plantilla media de, al menos, 10 trabajadores contratados por cuenta ajena.
Podrán acceder a estas enseñanzas los mayores de 18 años y excepcionalmente los de 16 años con contrato laboral o deportistas de alto nivel.
La delegada de Formación para el Empleo, Pilar Amor, ha detallado que Mérida quiere seguir desarrollando acciones de formación para el empleo.
Son 14 mujeres las que reciben esta formación en el IMAS de Aldea Moret durante este mes de julio, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
Estas ayudas pretenden paliar la falta de conductores profesionales que padecen las empresas de transportes y que afecta tanto al sector de mercancías como al de viajeros, lo que "impacta tanto en la movilidad de personas, la logística y la cadena de suministro".
El curso, que forma parte del proyecto Inés de Suárez, ha tenido una duración de 370 horas, de las cuales 270 han sido de formación teórica y 100 de prácticas en diferentes establecimientos comerciales de la ciudad.
El objetivo es el desarrollo de un programa de formación y asesoramiento para favorecer la digitalización de empresas, orientado a que aprovechen el potencial de la aplicación de la tecnología para impulsar su competitividad y la generación de impacto social y/o medioambiental positivo en la eurorregión.
Con este encuentro los asistentes podrán encontrar soluciones profesionales en esta área y podrán asesorarse de manera totalmente gratuita.
La convocatoria cuenta con un presupuesto de 400.000 euros y busca potenciar el crecimiento y la competitividad de las pymes. Se espera que hasta 200 directivos puedan mejorar su cualificación a través de este programa.
El objetivo es acercar la formación empresarial de alto nivel a las pymes de Extremadura, mejorando sus capacidades de gestión y dirección para aumentar su productividad y posición competitiva.
Recibirán una beca por asistencia y, en su caso, una ayuda por desplazamiento.
Este curso consta de distintas ponencias que tratarán, entre otros temas, la aplicación de las nuevas tecnologías para conseguir una justicia más ágil y eficaz, la implantación del nuevo modelo de Tribunales de Instancia.