Se trata de dos iniciativas impulsadas con motivo del Día de la Infancia y con las que el consistorio busca rendir homenaje a los casareños más pequeños.
La programación está conformada por unos talleres gratuitos de educación no formal que van dirigidos al público infantil de entre 4 y 12 años.
Se ha descubierto una placa conmemorativa de esta inauguración y se ha dado paso a una celebración con talleres, cuentacuentos, música y teatro para todos los escolares de la ciudad.
Un centenar de escolares de Mérida serán los primeros en descubrir y probar las zonas de ocio construidas en los 11.000 metros cuadrados que ocupa el espacio.
Estos talleres son plenamente inclusivos con el objetivo que todos los niños disfruten durante su realización en un entorno seguro.
Estos talleres de manualidades, diseñados para niños de entre 6 y 12 años, tendrán lugar en el Centro de Ocio Joven 'El Economato' en varias sesiones, para así poder acercar esta actividad al máximo número de interesados posible.
El objetivo principal es transmitir al alumnado y ciudadanía una educación integral basada en la adquisición de hábitos de vida saludables, conocimiento y puesta en valor del entorno y naturaleza
Los menores españoles dedican una media de cuatro horas diarias al uso de pantallas fuera de las aulas.
El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha inmunizado a 1.877 niños frente al Virus Respiratorio Sincitial durante la primera semana de la campaña de inmunización contra el VRS.
La programación ha incluido también actividades complementarias como visitas a instalaciones deportivas, al parque acuático y al río Guadiana.
Los niños extremeños prefieren tener como jefes a estrellas mediáticas en lugar de personas de su entorno más cercano.
Las temáticas de las actividades son muy variadas y abarcan desde la ecología y la igualdad hasta la convivencia y la diversidad.
En los tres campamentos del IMAS se dedicará la jornada de hoy a celebrar y conmemorar el Día de los Abuelos, dando todo el protagonismo a los mayores.
España es el país donde, habitualmente, antes se empieza a utilizar Instagram, el 65% de los niños entre 13 y 15 años ya tienen presencia en esta red social.
La ludoteca de verano “Moraleja Inclusiva” desarrollará sus actividades entre el 1 de julio y el 30 de agosto, de lunes a viernes y con un horario desde las 09:00 hasta las 14:00 horas.
Los tres casos, los únicos registrados en Extremadura en lo que va de año, corresponden a dos personas del grupo de edad de 15-19 años y una del grupo de 45-49 años.
La ludoteca de Plasencia comienza el plazo de inscripción en la ludoteca de verano hasta el 12 de junio.
Mucha variedad de actividades diseñadas para los niños y jóvenes durante toda la temporada estival, ofreciendo alternativas educativas, deportivas y recreativas.
Estas actividades están dirigidas a niños de diferentes edades y tienen la finalidad de acercarles a la realidad cultural contenida en los museos a través de talleres y actividades varias.