El consejero Higuero ha destacado la importancia de la lucha contra los incendios forestales, subrayando el papel crucial de los bomberos forestales y agentes del medio natural en la protección de la naturaleza y el patrimonio forestal de Extremadura, así como de los ciudadanos y sus bienes.
García Espada ha expresado la "absoluta puesta a disposición" de la Junta de Extremadura para "colaborar en todo aquello en lo que se nos requiera" mientras la investigación policial y judicial sigue su curso.
El regadío está considerado un motor para el desarrollo económico de las zonas rurales, impulsando una agricultura productiva, sostenible y generadora de empleo y todo ello contribuye a luchar contra la despoblación, según informó la Junta de Extremadura.
Ya hay cerrados acuerdos con otras empresas y pequeños propietarios para poder alcanzar el 100% del suelo industrial de la ampliación del polígono. Una vez alcanzado este objetivo, será la Junta, a través de Avante, que se encargará de urbanizar y desarrollar dicho suelo industrial.
El agua fluvial procedente del paraje ‘La Remonta’ discurre soterrada con una infraestructura insuficiente bajo viviendas y patios de la localidad, por lo que en diversos episodios de lluvias torrenciales se han producido inundaciones en el entorno de la Plaza de España.
El Servicio Social de Atención Social Básica de la Agrupación de Municipios de Monesterio ofrece cobertura a una población de 7.723 habitantes, pertenecientes a las localidades de Cabeza la Vaca, Calera de León, Monesterio y Montemolín. Para ello, se cuenta con 3 profesionales del Trabajo Social.
El alcalde de Moraleja, César Herrero, ha solicitado a la Junta de Extremadura acceso al expediente del Centro de Convalecencia y Cuidados Continuados de la zona de Coria que el Ejcutivo regional ha determinado levantar en Torrejoncillo.
La Junta asegura que se trata de descongestionar los problemas de citas para la inspección técnica de vehículos en la localidad.
La responsable del SEPAD ha hecho estas declaraciones al término de la reunión que ha mantenido con José Hernández, hijo de Desiderio y María Soledad, matrimonio de Plasencia con Alzhéimer que lleva 60 años casados y que, al no poder hacerse cargo de ellos, necesita trasladarlos a un mismo centro.
Extremadura tiene más de 50 espacios protegidos, los cuatro senderos azules (las vías verdes de la Plata, Monfragüe, Vegas del Guadiana y La Jayona, además del Desfiladero del Ruecas en Cañamero), el turismo de observación de aves y estrellas y la oferta extremeña de alojamientos rurales están presentes en el evento de Utrecht.
El objetivo es poner a disposición de las familias cacereñas a corto plazo 500 viviendas protegidas, según informaron desde el consistorio.
Se han detectado desviaciones positivas en 2022 que fueron camufladas utilizando los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, por lo que el déficit presupuestario de ese año fue de casi 334 millones, y no de 168 millones, como figuraba en la documentación que el Gobierno de Vara puso en manos del Tribunal de Cuentas.
En la carretera hay que aumentar la distancia de seguridad y siguiendo las marcas longitudinales de la carretera si no existe otra referencia. Las luces antiniebla traseras son obligatorias cuando hay niebla densa, pero se deben usar solo cuando realmente se necesitan para evitar deslumbramientos.
Estas torres ya están instaladas y en funcionamiento en los quirófanos del hospital cuariense.
El Gobierno regional ha firmado un memorando de entendimiento con la empresa Zijing International Energy Company Limited para el desarrollo de un ecosistema de producción de hidrógeno verde.
La construcción se va a financiar a través de acuerdos con entidades bancarias y que va a suponer una inversión aproximada de 400 millones de euros.
Las actuaciones han mejorado 1.482 metros lineales del Camino de Los Gallegos, 922 metros con rodadura de pavimento de hormigón y 560 metros con rodadura de zahorras.
Este acuerdo es fruto del trabajo conjunto entre ambas administraciones para desarrollar acciones dirigidas a la población joven.
El proyecto contempla la captación de agua del arroyo de Benquerencia y el río Zújar, su bombeo a las balsas de Hatillos y Cantador y el posterior envío desde la conducción principal Hatillos-Cantador a la red de distribución primaria y secundaria.
El presidente del órgano colegial tiene previsto mantener una reunión con la consejería de Salud y Servicios Sociales y la Gerencia del Área de Salud de Cáceres.