Asimismo, ofrecen mayor resolución y nitidez, lo que mejora significativamente la calidad diagnóstica; precisión optimizada en la obtención de imágenes; y robotización del proceso, que reduce la carga de trabajo del personal técnico.
Las áreas de salud con el tiempo medio de espera más alto son Badajoz, con 218 días, y Cáceres, con 248, según la información facilitada por la Junta de Extremadura.
Las endoscopias han reducido su lista de espera en casi 600 órdenes y su tiempo medio de espera ha disminuido en 32 días, situándose en 122 días, "el primer descenso en los últimos años", según han informado desde la Junta de Extremadura.
Cuando esta práctica se lleva al extremo, sin el estado físico adecuado o sin el descanso ni la recuperación correctos, puede convertirse en un ejercicio muy lesivo e, incluso, llegar a ser perjudicial.
Contempla diferentes actividades en San Fernando, San Roque y La Paz en colaboración del ayuntamiento con los centros de salud de la ciudad.
Se contempla un número de 246.000 dosis estimadas por campaña de vacunación. El acuerdo tendrá una duración máxima de cuatro años.
Los pacientes con hipertensión pulmonar son atendidos de forma simultánea por el especialista en Neumología y por el de Cardiología.
El objetivo es centrarse en la prevención como en el control de la enfermedad a través de la reducción a la exposición de los factores de riesgo y la mejora en el acceso a una detección temprana y tratamiento adecuado.
Desde el mes de enero se incluye a las mujeres de 48 años en el cribado.
Cabe recordar que la agresión la sufrió este ginecólogo el día 16 de este mes, sobre las once y media de la noche, mientras se encontraba trabajando en el centro hospitalario.
El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha invertido 80.500 euros en el material necesario para realizarlas. El nuevo equipamiento, que supone una mejora en el diagnóstico infantil, consta de un monitor de ECG, pulsioxímetría y TA compatible con resonancia; así como un desfibrilador para el carro de RCP de RM.
La Junta de Extremadura invertirá 2 millones de euros en este centro de salud.
En varias zonas de Extremadura se esperan temperaturas mínimas que podrían llegar a los -4 grados, por ese motivo se ha activado el aviso amarillo.
La primera fase del nuevo Hospital de Don Benito-Villanueva de la Serena tenía previsto abrir en el último trimestre de 2024 después de sufrir varios retrasos en la etapa final de las obras.
El sindicato ha solicitado la intervención de Jesús Vilés ante la deficitaria situación del Hospital Campo Arañuelo y las irregularidades laborales.
Por su parte, el Hospital Quirónsalud Cáceres repite un año más como mejor hospital privado de la provincia, manteniendo el cuarto puesto regional en la clasificación que engloba tanto centros públicos como privados.
Desde la Administración regional también se ha impulsado la creación de un centro especializado de carácter público para la atención a personas con ELA, que se convertirá en un centro pionero y de referencia en España para las personas con esta dolencia. El centro estará ubicado en la ciudad de Cáceres y dispone de un presupuesto de 2,6 millones de euros.
Son más de 700 los voluntarios repartidos por toda la provincia pacense, con más de 50 puntos de referencia entre delegaciones y juntas locales.
La deportista de la comarca de La Vera asegura cuando se despertó le costaba hablar con normalidad. "Han sido unos días en los que he estado durmiendo casi todo el tiempo para recuperarme".
De personal sanitario se ofertan 735 plazas, de las que 269 son para licenciados especialistas en Ciencias de la Salud, en turno libre y discapacidad; 40 para licenciados sanitarios, de las que 4 son para promoción interna; 58 plazas para diplomados especialistas en Ciencias de la Salud, 6 para promoción interna.