Unas de las conclusiones que los investigadores han sacado en el estudio, es la relación que existe entre la fatiga mental y el deterioro cognitivo.
Jesús Rubio y Rafael Gómez Alcalá actualmente asesoran a la empresa danesa de software TICRA, líder europeo en software de aplicación espacial. El alto nivel docente e investigador de la Universidad de Extremadura se refleja en el Ranking de Shanghai, que posiciona a la UEx como la mejor de España en el área de Electrical & Electronic Engineering, donde se enmarca el trabajo publicado por dichos profesores.
La exposición de láminas del Museo Conmemorativo de la Paz de Hiroshima se muestra del 27 de febrero al 13 de marzo en el Espacio UEx de Cáceres, tras su paso por Badajoz y por primera vez en España, dentro de las actividades programadas en las Jornadas Japonesas en Extremadura 2025.
Mayoral Herrera cuenta con una destacada trayectoria en el estudio arqueológico del paisaje y la transición entre el mundo indígena y romano y lidera desde 2016 un proyecto de investigación en la zona arqueológica de Villasviejas del Tamuja.
Manuel de Peralta ha solicitado apoyo al rector para que, resuelta la situación del Doble Grado de Derecho-ADE, se reconvierta “el Grado de Administración y Gestión Pública (AGP) en un Doble Grado de AGP-Derecho, dada la alta demanda de estudiantes interesados en cursar Derecho.
Uno de los principales objetivos es promover la colaboración entre el profesorado de los centros educativos extremeños.
Tiene publicados más de 100 artículos científicos en revistas de impacto internacional y más de 25 capítulos de libro en editoriales de prestigio. Ha codirigido 5 tesis doctorales, todas defendidas con calificación Sobresaliente Cum Laude.
La diverticulitis aguda es una enfermedad cuyas causas aún se desconocen a pesar de ser una afección bastante común en las consultas ambulatorias y de urgencias.
Entre los agentes del SECTI se encuentran la Universidad de Extremadura y otras instituciones académicas al Servicio Extremeño de Salud, centros como CICYTEX, los parques científicos y tecnológicos, fundaciones o las incubadoras o sociedades científicas.
El mismo día, el DOE hacía pública el listado de premiados en la tercera edición de los Premios Deporte Universitario de Extremadura, que la Fundación Jóvenes y Deportes entrega junto a la Universidad de Extremadura.
Es la primera vez que el Gobierno regional financia a la Universidad de Extremadura para compensar la exención de las tasas de matrícula de los estudiantes.
A través de dos mesas de trabajo intergeneracionales, la primera sobre emprendimiento y empleo universitario, y la segunda sobre habilidades para el empleo universitario, se han tratado exponer diferentes proyectos emprendedores que actualmente son iniciativas de éxito.
"La innovación disruptiva reside en las personas, no tanto en el entorno y la financiación. Es crucial el contacto, las redes de personas. Estas son las que propician la innovación”, manifestó.
En el evento se han diseñado seis mesas redondas que permiten a las participantes discutir sobre temas como la mujer entrenadora, la convivencia entre estudios y deporte, y las diferencias y similitudes en el entrenamiento de equipos masculinos y femeninos.
El nuevo centro, resultado de un convenio entre ambas instituciones, se convertirá en un referente para la investigación documental y audiovisual en la región, vinculado a la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación.
El Ejecutivo regional pagará, por primera vez, a la Universidad de Extremadura (UEx) las exenciones de tasas para la gratuidad de las matrículas.
La iniciativa busca demostrar que las mujeres son perfectamente capaces y competentes para formarse y desarrollarse profesionalmente en estos campos.
El disco, bajo la dirección de Francisco Rodilla Léon, recoge obras de los siglos XVIII y XIX de Raimundo Luis Forné y José María Hidalgo.
El trabajo de investigación se encuentra en fase de desarrollo inicial en colaboración con el equipo de radiología del Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres.
El grupo BIMOCAN, perteneciente al Instituto Universitario de Investigación Biosanitario de Extremadura (INUBE), va a trabajar precisamente en la búsqueda de marcadores y de terapias alternativas.