Los visitantes podrán degustar platos tícos de la zona y que se elaboran con carne de caza como arroz con liebre, caldereta de venado o jabalí, estofado, además de postres tradicionales de Portugal, vinos y licores como la famosa Ginja elaborada con cereza de la Serra da Estrela.
El programa del viaje ha comenzado en Monfragüe con una ruta por la dehesa, para conocer la crianza, reproducción y el cebo del cerdo ibérico de bellota.
Dos de los temas más destacados este año fueron el uso de la inteligencia artificial en la gastronomía y la creciente importancia del movimiento de desperdicio cero.
El plan de promoción "Coria, Ciudad Gastronómica 2025" consiste en ofrecer cada mes una oferta culinaria diferente, siempre utilizando productos autóctonos de la región como es el caso del cabrito, cerdo ibérico, toro de lidia, cordero, miel, aceite, pimentón, tomate, quesos…
El stand de Extremadura en la 45ª Feria Internacional de Turismo ha acogido la presentación de ‘Coria, Ciudad Gastronómica Extremeña 2025’.
Los objetivos son motivar la práctica de escapadas y excursiones de los residentes extremeños en la propia región, aumentar el conocimiento que la población tiene de Extremadura y favorecer la actividad del sector turístico.
En torno a este manjar se celebra “La pedida de la patatera”, el martes de carnaval, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, y que llega a reunir a más de 10.000 personas en un solo día en la localidad.
La alcaldesa de Coria, Almudena Domingo, explicó que la ciudad es uno de los municipios de la provincia de Cáceres que más restaurantes. Este hecho ha permitido que Coria pueda presumir de una amplia oferta gastronómica, eje vertebrador de la promoción del municipio en este certamen monográfico.
Malpartida de Cáceres se presenta como un destino turístico polivalente porque, a pesar de ser un municipio pequeño, posee una amplia y variada oferta con alternativas para todo tipo de turistas y perfiles.
Por su parte, en la página que engloba la nueva marca se incluye un directorio de empresas renovado y de fácil acceso, a fin de poner en valor el comercio, la hostelería y servicios con los que cuenta la localidad.
Malpartida de Cáceres, a pesar de ser un municipio pequeño, posee una amplia y variada oferta turística que ofrece alternativas a todo tipo de turistas tanto de un perfil joven, familiar o senior.
Esta semana se celebra el Día Internacional de la Croqueta, una propuesta gastronómica que deleita el paladar con su textura cremosa, su aroma inconfundible y su sabor casero.
Unos 400 niños participarán por la tarde en la Cabalgata de Reyes Magos que este año contará con la participación de 13 carrozas.
Los organizadores aseguran que será una cita cargada de buena gastronomía, ambiente, música y diversión.
Tres establecimientos de hostelería de Talayuela han empatado en la clasificaciones para hacerse con el primer puesto de la I Ruta de la Cazuela, una cita organizada por el consistorio de la localidad con el objetivo de dinamizar la vida social del municipio.
El evento, que tendrá lugar en la Plaza de Los Toros, abrirá sus puertas a las seis de la tarde y durante tres días el certamen se convertirá en una de las citas navideñas más atractivas del norte de la provincia de Cáceres.
La localidad cacereña celebró una nueva edición del concurso de migas en una jornada festiva en la que destacó la buena climatología.
Los visitantes podrán conocer olivos centenarios, participar en catas de aceite en las almazaras abiertas al público y disfrutar de las experiencias turísticas y la difusión de la cultura de este producto único en la Sierra de Gata.
Mycosfera es un evento turístico y gastronómico que pone en valor la riqueza natural y culinaria de Castilblanco y de la comarca de La Siberia, teniendo al níscalo como protagonista.
Desde el consistorio de Moraleja han confirmado que el mercado contará con actividades para todos los públicos, en horario de mañana y tarde, con temática gastronómica y navideña.