La Guardia Civil, en el marco de la operación “Golden Sonco”, ha detenido a un hombre y una mujer, ambos vecinos de Badajoz, como presuntos autores de tres robos y un delito de daños en viviendas de la localidad de Poyales del Hoyo (Ávila)
Con las gestiones practicadas y pruebas periciales obtenidas durante el transcurso de la operación, se puedo identificar al presunto autor material de los robos, un vecino de Badajoz a quien se le localizó y detuvo el jueves.
FESCOP ha convocado una movilización para el jueves 3 de abril, que consistirá en un cierre parcial del comercio y una cacerolada en la Plaza Mayor de Plasencia, de 10:30 a 11:00 horas.
Durante la investigación, los agentes de la Guardia Civil reunieron pruebas e indicios que permitieron vincular a ambos sospechosos con los robos en los vehículos, así como con otro delito de robo con fuerza cometido en una nave agrícola.
Un vecino de Zafra fue atacado por una persona que le atacó para robarle con una pistola eléctrica.
El encargado de una empresa de mantenimiento de instalaciones eléctricas, cercana al lugar en el que se encontraban, interpuso una denuncia el percatarse que esa noche habían forzado la puerta de acceso a la instalación y habían sustraído de su interior multitud de cableado de cobre y aluminio, valorado en más de 7.000 euros.
Sustrajeron algunas tallas religiosas y baúles, sin poder precisar su antigüedad,así como indumentarias eclesiásticas y paños litúrgicos.
El acusado ya ha pasado a disposición de la autoridad judicial, quien ha decretado su ingreso en prisión. El hombre cometió diez robos con fuerza y un hurto en establecimientos de hostelería de Don Benito.
La actuación tuvo lugar en la tarde de este mismo luunes, cuando los agentes de Tráfico interceptaron una furgoneta, con matrícula portuguesa, en la carretera EX-109 con la CC-107, en la rotonda de acceso a Moraleja.
Está acusado de robar en cinco vehículos, robo en máquinas expendedoras de productos, así como tentativa de estafa por uso fraudulento de tarjeta bancaria, usurpación y suplantación de identidad.
La operación se inició a finales del pasado mes de noviembre, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de una serie de sustracciones de vehículos que se estaban produciendo en diferentes municipios pacenses, que posteriormente aparecían abandonados en localidades próximas, alguno de ellos calcinado.
La primera denuncia hace referencia a un hurto en un hotel de Badajoz. Los objetos robados están valorados en más de 1.400 euros y en este caso se aporton grabaciones.
El acusado rompía una de las ventanillas utilizando un adoquín o piedra de grandes dimensiones, para llevarse los objetos que estaban en el interior de los vehículos.
La investigación comenzó tras registrarse una serie de robos y hurtos en vehículos estacionados en distintas calles del municipio, en los que sustraían distintos efectos como gafas de sol, dinero en efectivo o carteras con documentación personal.
La investigación se inició a primeros del mes de noviembre del pasado año, tras la interposición de una denuncia ante la Guardia Civil.
Se trata de dos hombres, de 27 y 31 años, y de dos mujeres, de 23 y 31 años, todos ellos residentes en la provincia de Badajoz, que se habrían desplazado hasta la localidad cacereña para cometer los hurtos.
Se trata de vajilla y mobiliario de gran valor histórico y cultural, entre otros objetos, valorados por sus propietarios en más de 500.000 euros.
Un hombre que llevaba una carabina de aire comprimido, accedió al interior del local y tras amenazar a la empleada, consiguió apoderarse de unos 80 euros que se hallaban en la caja registradora.
Los policías procedieron a registrarlo y le intervinieron entre sus pertenencias 19 gramos de cocaína y 37 gramos de heroína, deteniéndole inmediatamente.
Los investigadores destacan su "profesionalidad" porque conocían las rutas de acceso y escape, el funcionamiento de los sistemas de vigilancia y el lugar exacto donde se guardaba el material sustraído.