En la segunda edición de este programa se han visitado 39 municipios en los que se han impartido charlas de distintas temáticas del ámbito sanitario.
Desde 2018, el edificio presenta graves daños estructurales que han empeorado con el paso del tiempo, obligando a los usuarios a acceder por vías alternativas y poniendo en riesgo la seguridad de pacientes y personal.
La exposición al sol, el cloro de las piscinas, el aire acondicionado y otros factores propios de esta estación pueden dañar nuestros ojos.
Se espera que el centro esté operativo en un plazo de 18 meses y se convierta en un referente en la comarca de Sierra Suroeste.
Estos 20 nuevos desfibriladores se van a sumar a los seis con los que actualmente cuenta el ayuntamiento instalados.
El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha sacado a licitación pública un contrato de suministro e instalación de nueve equipos de anestesia con monitorización integrada, por un valor estimado de 435.600 euros.
Esta época es ideal para adquirir hábitos duraderos gracias a la mayor disponibilidad de luz y variedad de frutas y verduras.
Le siguen las áreas de Mérida con 62 días de espera y Llerena-Zafra con 67 días.
Entre enero y junio se ha alcanzado la cifra de 52.027 intervenciones quirúrgicas.
Esta feria tiene como objetivo desarrollar actividades de educación para la salud, generar conocimiento para fomentar cultura sanitaria y concienciar a la ciudadanía.
El 18% de los encuestados utiliza herramientas digitales para gestionar su salud mental.
El nuevo centro prestará servicio a más de 3.500 usuarios de Logrosán y Cañamero.
En este contexto se encuentra la retirada del amianto, un material utilizado de forma generalizada entre los años 1950 y 1990 que, según los estudios epidemiológicos, es una sustancia cancerígena. La exposición, al liberar fibras susceptibles de ser inhaladas por los trabajadores en su manipulación, está asociada con la asbestosis, mesotelioma y cáncer de pulmón.
Más de la mitad de los encuestados consideran importantes las revisiones para poder detectar enfermedades de forma precoz.
El galardón, que se basa en la opinión de miles de profesionales de enfermería, sitúa al centro pacense entre los diez mejores del país en esta categoría.
Cada vehículo cuenta con dos técnicos de emergencias sanitarias (TES).
Gracias a este programa, un 10 por ciento de los usuarios son diagnosticados de manera precoz de algún grado de retinopatía diabética, lo que les permite recibir tratamiento y evitar alrededor del 75 por ciento de las cegueras causadas por esta patología.