Acehúche celebra la XIX edición de la Feria del Queso, un evento que fusiona tradición y gastronomía impulsando su producto estrella, el queso de cabra, como motor económico y cultural de la localidad.
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha calificado la jornada como “un antes y un después en la lucha del campo extremeño y español por hacerse oír en Europa”.
Un ejemplo reciente y significativo de este avance es la nueva licencia telemática de pesca, que ya puede solicitarse desde la plataforma Arado. Gracias a un proceso 100% digital, los ciudadanos pueden obtener su licencia en tan solo unos minutos.
Técnicos de la Dirección General de Agricultura y Ganadería están haciendo distintas inspecciones para determinar la superficie dañada, el grado de afectación y el impacto económico,
Extremadura cuenta con 24.709 explotaciones ganaderas, de las cuales el 37,2% se dedican al ovino. Según el último censo agrario del Instituto Nacional de Estadística, la región alberga tres millones de cabezas de ganado ovino, con 500.000 ejemplares en la provincia de Badajoz.
Las zonas más perjudicadas se encuentran en La Vera, Vegas Altas, La Serena y Campiña Sur, han registrado destrozos en caminos, carreteras, puentes y casetas de riego.
Con esta herramienta se muestran públicamente los materiales que constituyen la colección de la biblioteca, ya sean impresos, multimedia o electrónicos.
El número de explotaciones agrícolas en Extremadura en 2023 se situó en 54.798.
La Dirección General de Agricultura y Ganadería ha hecho suya la demanda de los productores y ha resuelto aprobar la modificación normal.
Con más de 260 expositores y más de 30.000 metros cuadrados de exposición, situarán de nuevo a Don Benito como el epicentro de la innovación, el diálogo y las oportunidades del sector primario.
La organización agraria La Unión ha exigido una partida presupuestaria para completar la renta de agricultores que se jubilen a cambio de ceder las tierras a jóvenes para su incorporación.
Su padre era "Cotorro", un semental de El Ventorrillo que tiene 11 años al que el ganadero le perdonó la vida y jamás será lidiado en ningún festejo popular. Fue tentado por Alejandro Fermín, un torero extremeño de Cabezuela del Valle, que supo sacar de él lo mejor.
Uno de los aspectos más destacados de esta edición ha sido la alta participación femenina entre el alumnado, marcando un avance hacia un sector agrario menos masculinizado y abriendo nuevas perspectivas de igualdad en el ámbito rural.
Estas ayudas son complementarias de las estatales y protegen a los agricultores frente a posibles siniestros climatológicos, ha destacado la portavoz Victoria Bazaga, quien además ha dicho que la iniciativa contribuye "a mantener las explotaciones agrarias extremeñas".
Se trata de una herramienta para incidir en el apoyo a los sistemas agroforestales adehesados de Extremadura.
También hay ayudas para la mejora de explotaciones ganaderas de jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 41 años de edad.
Muchas personas iban a esta ganadería situada en Losar de la Vera a disfrutar de una capea y aprovechaban para fotografiarse con un animal único, como ha sido 'Elegante'.
El ganadero y presidente de Covica, Antonio Holguín, abrirá el programa de la jornada con la ponencia «Programa calidad de leche, una nueva oportunidad para todos».
Se ha referido a la situación actual con la entrada de nuevos serotipos de lengua azul en Extremadura y ha subrayado que el Ejecutivo autonómico trabaja con el Ministerio de Agricultura en los planes de desarrollo rural y, en concreto, en la denominada medida 23.
Los últimos datos señalan que hay focos en la comarca de Campo Arañuelo, además de los que se han notificado en explotaciones situadas en la zona de Trujillo.